La Interprofesional del Aceite de Oliva, preocupada por el uso de envases ilegales en la restauración
Inicia una ronda de reuniones con el Gobierno y las comunidades autónomas para exigir que se vigile el cumplimiento de la norma
ASAJA-Sevilla apoya la iniciativa y exige que se garantice el cumplimiento de la ley (RD 895/2013) que obliga al uso de envases irrellenables
La gran mayoría de los consumidores ya exige las aceiteras irrellenables
Aceites de Oliva de España ha presentado en la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, un estudio sobre la implementación de la norma sobre la presencia de los aceites de oliva en la salas de restauración. Un informe que, a partir de 3.546 encuestas entre consumidores y hosteleros de todo el país, realiza una foto fija del grado de aplicación del Real Decreto 895/2013 tras cuatro años de su entrada en vigor.
Y, sobre todo, permite realizar comparaciones con un estudio similar llevado a cabo en 2016 por la empresa demoscópica Madison. Entonces se comprobó el gran desconocimiento que existía sobre norma en la sociedad española, lo que llevó a la Interprofesional del Aceite de Oliva Español a poner en marcha la campaña de información ¿Peeerdona? a lo largo de 2017.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...




