La ola de calor tumba las previsiones de producción de aceite de oliva
Los fuertes calores han derrumbado las previsiones más optimistas de de producción de la futura campaña. Todo el mundo coincide en que será finamente media baja o directamente baja si el mes de septiembre no se presenta lluvioso y el olivo puede recuperar parte de las reservas que ha ido perdiendo en los últimos meses, en los cuales se ha caído parte de la aceituna por falta de jugo.
Sólo si septiembre fuera lluvioso se podrían alcanzar producciones entre 1,2 y 1,3 millones de kilos de aceite en España durante la próxima campaña oleícola. En el momento actual el olivar de secano no presenta buen aspecto, mientras el de regadío mantiene el tipo pero a costa de incrementar los costes de cultivo por el uso de agua y el coste de la energía empleada en su distribución.
Últimas noticias
-
Recta final de la recolección de arroz en la provincia de Sevilla
Leer más...
-
Novedades en la implementación de la normativa sobre el plan de abonado y asesoramiento técnico en materia de fertilización
Leer más...
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...





