banner agraria energia ASAJA Sevilla

ASAJA ha trasladado al comisario de Agricultura las singularidades de la dehesa y la agricultura mediterránea, los problemas de aplicación de la PAC en España y las prioridades del sector de cara al futuro

 

Pedro Barato, presidente nacional de ASAJA, y  Ricardo Serra, presidente de ASAJA Andalucía, y vicepresidente del COPA, se reunieron ayer en la sede de la Comisión Europea en Madrid con el Comisario de Agricultura, el irlandés Phil Hogan, a quién trasladaron las principales inquietudes del sector.

Ambos dirigentes informaron a Hogan sobre las complicaciones que está teniendo la puesta en marcha de la nueva PAC  en España debido a dificultades de interpretación de los Reglamentos base y actos delegados, a la introducción de un nuevo parámetro en  el Coeficiente de Admisibilidad de Pastos y a los retrasos en la aprobación y publicación de los Programas de Desarrollo Regional (PDR) que afectan a aspectos incluidos en las solicitudes PAC. Por todo ello, ASAJA pide al Comisario flexibilidad en un año que ha resultado ser muy complejo a la hora de gestionar los expedientes PAC y consideración hacia los posibles errores involuntarios que puedan aparecer este primer año, evitando penalizaciones que generarían desconfianza e indefensión en los beneficiarios.

De igual manera, ASAJA hizo llegar al comisario su inquietud ante la ya anunciada revisión 2016/17 de la Reforma PAC, así como el alcance que va a tener y los intentos de simplificación de la misma.

12 Jun 2015

Ricardo Serra denuncia la paralización de la patata fresca nacional ante la vieja y lavada de distribución de pésima calidad

El presidente de Asaja-Sevilla, Ricardo Serra, ha advertido hoy de "la pésima" calidad de la patata "vieja y lavada" que se vende en los lineales de los grandes supermercados a nivel nacional frente a la patata fresca nacional, cuya venta está "paralizada" por el "reclamo" de la otra.

En declaraciones a Europa Press, Serra ha señalado que las exportaciones de patatas sí está funcionando "muy bien", pero ese mercado no podrá absorber toda la oferta y vendrán "los problemas" tanto para los agricultores y almacenistas como a los trabajadores del campo.

05 Jun 2015
Publicado en Frutas y Hortalizas

ASAJA insta a la Junta a dar una solución urgente que salve la cabaña ganadera ante el CAP

Cencerro en mano, ASAJA protesta por el nuevo sistema, vía satélite, que mide la superficie admisible de pastos, que reduce en más de un cincuenta por ciento las ayudas PAC.

El presidente de ASAJA-Sevilla y de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, asegura en TVE que lo que se pide es que se corrijan los errores para que lo que se contemple se corresponda con la realidad.

11 Jun 2015
Publicado en Televisión

Más de 1.500 ganaderos andaluces se han concentrado hoy en Sevilla "en defensa de la ganadería extensiva, la dehesa y el monte mediterráneo"

Diez mil plantones de encina, uno por cada ganadero afectado por la aplicación del nuevo Coeficiente de Admisibilidad de Pastos (CAP 2015), han repartido esta mañana los más de 1.500 ganaderos andaluces que junto a los representantes de los comités ejecutivos de las provincias menos afectadas han acudido hoy a Sevilla para participar el la concentración de protesta organizada por ASAJA-Andalucía, junto a los Jardines de Cristina, bajo el lema "En defensa de la ganadería extensiva, la dehesa y el monte mediterráneo".

10 Jun 2015
Publicado en Manifestaciones

ASAJA recurrirá a la justicia ordinaria si la Consejería de Agricultura no articula una solución que impida que desaparezcan del sistema 790.000 hectáreas ganaderas de dehesa y monte mediterráneo

El presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, ha anunciado hoy que si la Consejería de Agricultura no articula una solución que contemple la superficie pastable real de las explotaciones y revise el coeficiente de pastos de los 10.200 ganaderos que han sufrido una reducción artificial e injustificada de sus explotaciones ASAJA, que ya ha presentado un recurso de alzada, se mantendrá firme y recurrirá a la vía judicial en defensa de los ganaderos afectados por esta arbitrariedad.

Tal como ha puesto de manifiesto el presidente de ASAJA-Andalucía dos meses después de la primera denuncia pública del problema y a sólo doce días hábiles para que se cierre el plazo de declaraciones de la PAC seguimos sin una solución clara, por lo que nos vemos obligados a convocar un acto de protesta el próximo 10 de junio en Sevilla "En defensa de la ganadería y el monte mediterráneo" al que invitamos a que se sumen todos los ganaderos andaluces.

28 May 2015
Publicado en Dehesa

Los presidentes de la Diputación de Sevilla y de ASAJA participan en la apertura de la I Jornada de Turismo, Caminos y Patrimonio Rural

 Emitido en la Cadena Ser el 30 de abril de 2015 

 

Organizada por ASAJA, ayer se celebró en la Casa de la Provincia la I Jornada de Turismo, Caminos y Patrimonio Rural, dirigida a profesionales del sector turístico, gestores y técnicos de turismo, dinamizadores rurales y técnicos de desarrollo rural.

30 Abr 2015
Publicado en Radio

Poner en valor nuestro patrimonio es el objetivo la I Jornada Turismo, Caminos y Patrimonio Rural

 Emitido en COPE el 29 de abril de 2015 

 

Para poner en valor los caminos rurales, por su variada utilidad, ASAJA-Sevilla ha celebrado esta mañana la I Jornada Turismo, Caminos y Patrimonio Rural, como ha  explicado el presidente Ricardo Serra.

29 Abr 2015
Publicado en Radio

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.