baner agraria ASAJA Sevilla web

Novedades en la implementación de la normativa sobre el plan de abonado y asesoramiento técnico en materia de fertilización

Dada la incertidumbre existente en lo que respecta a la aplicación de las normas sobre fertilización contempladas en el RD 1051/2022, de nutrición sostenible en los suelos agrarios, que reiteradamente hemos trasladado al Ministerio de Agricultura, éste ha aprobado una modificación de dicha norma con el fin de dar más tiempo al sector para adaptarse a las nuevas obligaciones, aunque ha obviado las peticiones de mejoras que habíamos solicitado desde ASAJA.

03 Nov 2025
Publicado en Otros

Principales novedades para la solicitud única de la PAC 2025

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado un folleto divulgativo para informar de las novedades más importantes incorporadas para la PAC 2025, que puedes descargar en este enlace.

En este díptico se incluye la flexibilización y simplificación de las tareas de agricultores y ganaderos para la solicitud única de la PAC 2025. En concreto, se detallan los cambios en las distintas normas BCAM (Buenas Prácticas Agrarias y Medioambientales), así como las novedades en los ecorregímenes.

05 Nov 2024
Publicado en PAC

Secuestro de carbono para salvar el suelo agrícola

El proyecto LIFE-Agromitiga, una iniciativa europea que cuenta con la colaboración de ASAJA-Sevilla, estuvo también muy presente en la XXXVIII Jornada de Cultivos Herbáceos que reunió a más de 200 agricultores en el Centro Cultural José Luis García Palacios de Sevilla el pasado 27 de julio y que estuvo enfocada a la preparación del sector agrícola para afrontar los nuevos retos ambientales y climáticos.

15 Sep 2023
Publicado en Life-Agromitiga

Secuestro de carbono para salvar el suelo agrícola

El proyecto LIFE-Agromitiga, una iniciativa europea que cuenta con la colaboración de ASAJA-Sevilla, estuvo también muy presente en la XXXVIII Jornada de Cultivos Herbáceos que reunió a más de 200 agricultores en el Centro Cultural José Luis García Palacios de Sevilla el pasado 27 de julio y que estuvo enfocada a la preparación del sector agrícola para afrontar los nuevos retos ambientales y climáticos.

15 Sep 2023
Publicado en Proyectos

Publicadas en el BOE, en la semana final del año, las últimas normas necesarias para la aplicación de la nueva PAC

Hoy se han publicado en el Boletín Oficial del Estado cinco nuevos reales decretos de la PAC, así como la Orden por la que se fija para el año 2023 la renta de referencia. En la última semana del año se han publicado también otras de las últimas normas necesarias para la aplicación de esta política, que entra en vigor el próximo 1 de enero.

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 27 de diciembre, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), un paquete legislativo compuesto por ocho reales decretos que regulan la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) para el próximo periodo de programación 2023-27. Con estos ocho nuevos reales decretos se completa el entramado legislativo necesario para implementar el plan estratégico nacional para la aplicación de la nueva PAC en España que le Comisión Europea aprobó el pasado 31 de agosto.

29 Dic 2022
Publicado en PAC

Life Agromitiga, un proyecto para impulsar la agricultura de conservación

36 explotaciones agrarias andaluzas participan en un programa europeo de conservación de suelos, Life Agromitiga.

Como se explica en este reportaje de Tierra y Mar, de Canal Sur Televisión, con este programa se intenta evitar la erosión y degradación de la tierra y hacer más rentables los cultivos.

Se basa en tres principios: suelos vivos, cubierta vegetal y rotación de cultivos. En una parcela experimental de Osuna, provincia de Sevilla, están labrando una parte y en la otra dejan los restos del cultivo anterior. Dos veces al año, en enero y a finales de verano se toman muestras del suelo.

09 Nov 2021
Publicado en Life-Agromitiga

Life Agromitiga, un proyecto para impulsar la agricultura de conservación

36 explotaciones agrarias andaluzas participan en un programa europeo de conservación de suelos, Life Agromitiga.

Como se explica en este reportaje de Tierra y Mar, de Canal Sur Televisión, con este programa se intenta evitar la erosión y degradación de la tierra y hacer más rentables los cultivos.

Se basa en tres principios: suelos vivos, cubierta vegetal y rotación de cultivos. En una parcela experimental de Osuna, provincia de Sevilla, están labrando una parte y en la otra dejan los restos del cultivo anterior. Dos veces al año, en enero y a finales de verano se toman muestras del suelo.

09 Nov 2021
Publicado en Televisión

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.