La falta de mano de obra, un problema estructural en el campo andaluz
El déficit de mano de obra en el campo andaluz no para de crecer. No sólo hay déficit de jornaleros, también faltan tractoristas y personal especializado en podas o en riego. La falta de mano de obra supone la pérdida de muchas cosechas, un aumento en los costes del agricultor, e incluso, en el precio final que pagan los consumidores.
La pataleta de UGT y CCOO hoy en Sevilla pone de manifiesto su escaso respeto a la democracia
La mejora del Estatuto de los Trabajadores, objeto de la protesta, se ha aprobado por mayoría parlamentaria
ASAJA-Sevilla valora y agradece la mejora introducida en la redacción del artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores, que ofrece seguridad jurídica y se adecua a los tiempos y procesos de trabajo en el campo
Todo listo para el 14F: Tractoradas, concentración y paro de todo el sector agrario y agroindustrial de Sevilla
ASAJA-Sevilla, COAG Sevilla, UPA Sevilla y Cooperativas Agroalimentarias de Sevilla han informado esta mañana en rueda de prensa sobre las movilizaciones que, en unidad de acción, han convocado estas cuatro organizaciones mañana miércoles, 14 de febrero, en la Autovía AP-4, en la A-49, en la A-92, en la A-4 y en la A-66 en defensa de la agricultura y la ganadería.
Estos serán los puntos concretos de concentración de los agricultores:
Si te ves afectado por el paro iniciado por el sector del transporte, este es el procedimiento para contactar con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado
Hoy ha comenzado el paro indefinido convocado por la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte. En previsión de que pudiera ocurrir algún tipo de incidente en el transporte de mercancías por carretera, desde la Delegación del Gobierno en Andalucía se ha establecido un procedimiento para contactar con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en el caso que sea necesario.
Miles de agricultores y ganaderos de toda Andalucía y cientos de tractores recorrerán mañana las calles de Sevilla para reclamar soluciones a un problema “de Estado”
Miles de agricultores y ganaderos de toda Andalucía secundarán mañana el paro agrario convocado por ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y se manifestarán en Sevilla precedidos por cientos de tractores para demandar atención al campo y soluciones a lo que, a juicio de los convocantes, es ya un problema de Estado.
La subida de los costes de producción, la competencia desleal de terceros países, la reforma y el Plan Estratégico de la PAC, las novedades laborales y una sequía severa, que asfixia al sector productor, son algunos de los problemas que están comprometiendo el futuro del sector agrario andaluz, una actividad clave para el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales, que crea empleo, fija población al territorio y vela por el medio ambiente.
25 de febrero: Paro general agrario en Andalucía y gran manifestación en Sevilla
ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias en Andalucía convocan a los agricultores y ganaderos andaluces a paralizar la producción agroalimentaria y a manifestarse en las calles de Sevilla ante la grave crisis que está asfixiando al sector
Exigen medidas urgentes que garanticen precios justos en origen, ayudas por la inasumible subida de los costes de producción, control exhaustivo de las importaciones de terceros países, corrección del Plan Estratégico de la PAC que machaca al sector agrario andaluz, y una política de ayudas e inversiones que palien los nefastos efectos de la sequía
¡Por un Campo Vivo! ¡Súmate el martes 25 al paro general del sector y a las tractoradas en defensa del campo!
Los agricultores no pueden más, #AgricultoresAlLímite
ASAJA-Sevilla, COAG Sevilla, UPA Sevilla y Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla convocan mañana martes, 25 de febrero, un paro general del sector agrario y ganadero de Sevilla y cuatro concentraciones-tractoradas en defensa del futuro del campo. Desde la unidad de acción instan a las Administraciones competentes a que tomen conciencia de la gravedad del problema y se pongan en marcha verdaderas políticas de apoyo a un sector estratégico de nuestra economía, que además contribuye de forma esencial al mantenimiento del medio rural y el espacio natural.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
