El seco otoño da la puntilla a una cosecha de aceituna de mesa de por sí muy corta
Esta semana hemos tenido acceso al cuarto y último aforo sobre la campaña española de aceituna de mesa, que elabora la Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna) con los datos sobre la evolución de aceitunas verdeables recogidos y muestreados en las últimas semanas.
La climatología favorece al cultivo del algodón, donde se espera una fibra de muy buena calidad
65.000 hectáreas de algodón se cultivan en Andalucía, la mayoría en producción integrada. ASAJA-Sevilla ha acompañado a Cuaderno Agrario a la localidad sevillana de Lebrija para mostrarle la cosecha de este cultivo tan emblemático en zonas regables andaluzas y, especialmente, en el Bajo Guadalquivir.
Estado fitosanitario del cultivo de los cítricos
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) ha informado del estado fitosanitario que presenta actualmente el cultivo de los cítricos.
En cuanto a la meteorología registrada durante el mes de septiembre en las principales provincias/zonas citrícolas de Andalucía, la RAIF diferencia, a grosso modo, dos periodos: la primera quincena del mes, con una continuidad del ambiente cálido y seco de agosto, y la segunda quincena del mes en la que, aunque con temperaturas máximas aún cálidas, las mínimas registraron un marcado descenso hasta valores más frescos. Así, en septiembre, las máximas han registrado valores en torno a los 29’9ºC. En cuanto a las mínimas, se han registrado valores en torno a los 17ºC. Respecto a las precipitaciones, destacan las acaecidas el día 14 de septiembre en las provincias de Granada y Málaga. En la primera se acumularon en torno a los 50 l/m2, en torno a los 80 l/m2 en la segunda.
ASAJA-Sevilla recuerda a los agricultores afectados por las lluvias y/o el pedrisco que presenten la declaración de daños
A raíz de los daños que se han producido durante finales del mes de agosto y también en el presente mes de septiembre en muchas explotaciones, tras las fuertes lluvias y el granizo que han afectado a diversos términos municipales de las comarcas de la Campiña, Sierra Sur y Estepa, desde los servicios técnicos de ASAJA-Sevilla se están haciendo gestiones con las distintas Administraciones para evaluar y acreditar los daños producidos, con el fin de articular medidas que ayuden a paliar estos daños.
ASAJA-Sevilla recomienda a los agricultores de la Sierra Sur afectados por DANA que comuniquen los daños a las Administraciones
A raíz de las fuertes lluvias y granizo que el pasado lunes cayeron en determinados municipios de la Comarca de Estepa, desde los servicios técnicos de ASAJA-Sevilla se están haciendo gestiones con las distintas Administraciones para evaluar y acreditar los daños producidos, con el fin de articular medidas que ayuden a paliar estos daños.
Aunque por normativa no son indemnizables los daños en cultivos o ganadería que sean susceptibles de cualquier forma de aseguramiento, existen otro tipo de daños que no son asegurables. Es por ello que desde ASAJA Sevilla aconsejamos que se presenten escritos de declaración/acreditación de daños antes las distintas Administraciones para dejar constancia de los mismos, a efectos de los posibles beneficios fiscales, laborales, o de otra índole, que se pudieran establecer.
La cosecha corta y de buena calidad no garantizará los precios en el cereal
Recibir un precio justo por toda una campaña de mimo a un cultivo y esfuerzo en el campo es lo que ansía todo agricultor al finalizar su cosecha. No obstante, como publica la periodista Inma Lopera en ABC, esta circunstancia no siempre se cumple, a tenor de las fluctuaciones que caracterizan a los mercados agrarios.
La campaña de cereal cae un 25% por la falta de lluvia
La siega de cereal ha comenzado en la zona occidental, donde se prevé cosechar un 25% menos que el año pasado por la falta de agua.
Como informa Canal Sur TV, algunos productores no cubrirán costes salvo que el precio final sea bueno y se mejoren los beneficios de exportación.
El técnico de ASAJA-Sevilla, José Vázquez, ha acompañado a los servicios informativos de Canal Sur a Carmona, donde han podido comprobar que la merma de cosecha se está viendo compensada por la alta calidad de los cereales.
Últimas noticias
-
Ricardo Serra: "Será una campaña de gran calidad, aunque más corta"
-
La próxima semana podrás pasar la ITV agrícola en Los Palacios y Villafranca
-
Andalucía logra un nuevo récord exportador agroalimentario en los nueve primeros meses de 2019 con 8.469 millones
-
El próximo 15 de diciembre se inicia el periodo estacionalmente libre de vectores de lengua azul en la provincia de Sevilla
-
Interaceituna, distinguida con el 'Premio Agricultura' en los XIV Premios de Andalucía de Agricultura y Pesca
-
La provincia de Sevilla, reconocida oficialmente indemne de brucelosis ovina y caprina