Novedades en la implementación de la normativa sobre el plan de abonado y asesoramiento técnico en materia de fertilización
Dada la incertidumbre existente en lo que respecta a la aplicación de las normas sobre fertilización contempladas en el RD 1051/2022, de nutrición sostenible en los suelos agrarios, que reiteradamente hemos trasladado al Ministerio de Agricultura, éste ha aprobado una modificación de dicha norma con el fin de dar más tiempo al sector para adaptarse a las nuevas obligaciones, aunque ha obviado las peticiones de mejoras que habíamos solicitado desde ASAJA.
ASAJA rechaza la nueva normativa sobre nutrición sostenible por aumentar la carga burocrática en el campo
El Gobierno ha aprobado el Real Decreto 1051/2022 sobre nutrición sostenible de los suelos agrarios, una norma pactada con UPA y Unión de Uniones que, según ASAJA, desoye las reivindicaciones del sector y supone una nueva carga burocrática para agricultores y ganaderos.
Recomendaciones para una siembra de remolacha azucarera que permita obtener buenos rendimientos y calidad
Las parcelas destinadas al cultivo de la remolacha azucarera en la campaña 2025-2026 comenzarán en breve las labores preparatorias necesarias para una correcta implantación de este cultivo industrial. Como recomienda la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), dado que el principal objetivo del agricultor es obtener los máximos rendimientos y una buena calidad de la remolacha en dichas parcelas, se hace necesario y esencial llevar a cabo una serie de pautas que maximicen estos objetivos.
¿ Cómo debemos preparar el terreno para la siembra del arroz?
El cultivo del arroz se encuentra actualmente en fase de siembra, habiéndose implantado ya aproximadamente el 80 % de la superficie. Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), antes de la siembra se realizan labores de preparación del terreno, esenciales para garantizar un desarrollo óptimo del cultivo. Estas labores permiten eliminar las malas hierbas de invierno, así como airear el suelo, favoreciendo su estructura y oxigenación. Entre las malas hierbas más problemáticas destaca el rabo de gato, que, actúa como reservorio de plagas importantes como la pudenta (Eysarcoris ventralis), una de las principales amenazas del arroz.
Finalizan las siembras de remolacha azucarera en Andalucía
En estos momentos se encuentra sembrada casi la totalidad de la superficie de remolacha azucarera, que esta campaña será de algo menos de 7.000 ha en Andalucía, en las provincias de Cádiz y Sevilla, según publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). Durante estos días se están llevando a cabo las últimas siembras tardías.
El estado fenológico dominante del cultivo esta semana se encuentra entre 6 y 9 hojas verdaderas (BBCH: 16-19), en el que está el 70% de la superficie. El 18% se encuentra entre germinación y 5 hojas desplegadas (BBCH: 01-15), correspondientes a las últimas siembras de enero. El estado más adelantado es inicio de cierre de calles (BBCH: 31-33), observado en las parcelas sembradas en octubre. En general, el estado fenológico del cultivo está retrasado con respecto a un año medio, cuando es habitual encontrar, por estas fechas, las primeras parcelas en el estado BBCH:39 (100% suelo cubierto).
Siembra de cereales de invierno e implantación de la siembra directa
El calendario de siembra de cereales de invierno en Andalucía se sitúa entre el 10 de noviembre y el 20 de diciembre. Como publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), este año ha comenzado en la segunda semana de noviembre. La provincia más adelantada en superficie sembrada, a día de hoy, es Sevilla con alrededor de un 30%, seguida de Córdoba que no llega a un 25% y la provincia de Cádiz con menos de un 5% de sementeras destinada a cereal de invierno.
Importancia del abonado de fondo racional en cultivos hortícolas
El nitrógeno (N) es el nutriente que más frecuentemente limita la producción en cultivos hortícolas, y establecer los momentos adecuados para la aplicación de fertilizante es fundamental para que haya un buen suministro de los nutrientes del suelo a los cultivos. Las estrategias de fertilización más eficientes con el uso de los nutrientes son aquellas en las que se fracciona el abonado. Pero es cierto que el suelo tiene una capacidad de reserva de nutrientes, y que en un buen manejo de la fertilización se debe tener en cuenta.
Últimas noticias
- 
      
      
      
      	  
	  
      
            ¡Convocamos nuestro XXXV Concurso de pintura infantil! ¡Entrega tu dibujo antes del 20 de noviembre!
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 - 
      
      
      
      	  
	  
      
            ¡Últimos días para apuntarse al curso gratuito de Aplicador de productos fitosanitarios cualificado de Montellano!
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 - 
      
      
      
      	  
	  
      
            Recta final de la recolección de arroz en la provincia de Sevilla
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 - 
      
      
      
      	  
	  
      
            Novedades en la implementación de la normativa sobre el plan de abonado y asesoramiento técnico en materia de fertilización
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 - 
      
      
      
      	  
	  
      
            El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 - 
      
      
      
      	  
	  
      
            El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 
			
		
		
		
		
				    
				    
				    
				    
				    
				    
				    
			  
			  
			  
			  
			  
			  