La montanera calienta motores con el viso en la recuperación de precios
Llegado el ecuador de septiembre y con el foco en las próximas citas ganaderas importantes, (como la Feria Internacional de Zafra, pulsómetro de la montanera), se empieza a vislumbrar cierto nerviosismo y se suceden los primeros contactos entre ganaderos de porcino e industriales.
Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, a partir del 1 de octubre pueden entrar los cerdos ibéricos a montanera.La campaña pasada fue complicada para el ibérico de bellota, con precios de ruina y con un cambio de tercio acelerado por la irrupción de la pandemia, cuyas consecuencias fue una bajada del número de animales sacrificados.
José Manuel Roca: "Una hectárea de dehesa genera más de diez productos"
Este año la campaña de montanera para el engorde de los cerdos ibéricos de bellota se desarrolla en las dehesas andaluzas con excelentes previsiones de calidad.
Como han podido comprobar in situ los servicios informativos de TVE Andalucía, a los que ha acompañado ASAJA-Sevilla, las lluvias han dejado mucho pasto en las dehesas y las encinas están llenas de bellotas.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
