baner agraria ASAJA Sevilla web

La presidenta de ASAJA-Sevilla, María Morales, se reúne con los delegados de Las Marismas

Tras reunirse con los delegados de la Sierra Norte, Estepa, La Campiña y el Aljarafe, la presidenta de ASAJA-Sevilla, María Morales, ha retomado su recorrido por cada una de las nueve comarcas agrarias de la provincia para presentarse y conocer, de primera mano, las inquietudes y preocupaciones de los delegados.

23 Ene 2025

La cosecha de arroz no ha sido buena y sólo dará para pagar los gastos

El presidente de la Federación de Arroceros de Sevilla, Mauricio Soler, ha avanzado en declaraciones a Europa Press, que la cosecha de arroz "no ha sido buena" este año, con un volumen en la provincia "sobre las 200.000 toneladas", lo que "da para pagar los gastos y poco más".

Soler ha indicado que hasta que no se termine la semana que viene" no podrán concretar las cifras totales, pero ha adelantado así que la correspondiente a este año, que comenzó a finales del mes de octubre, "no ha sido una buena cosecha".

13 Nov 2024
Publicado en Arroz

El arroz de las marismas del Guadalquivir: sostenible y con una baja huella de carbono

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha hecho recientemente entrega del certificado de la huella de carbono del cultivo del arroz en Andalucía en un acto en el que recordó que el 95% de este cultivo está en Andalucía bajo las directrices de la Producción Integrada, un sistema en el que los arroceros de las marismas del Guadalquivir fueron pioneros.

14 Jul 2023
Publicado en Arroz

El arroz pide que se le reconozca como regadío

Cuando comienza a ponerse en marcha el tan reclamado Proyecto de Modernización, el sector arrocero reclama que el Plan Estratégico Nacional para la nueva PAC que el Ministerio de Agricultura presentará en Bruselas el 31 de diciembre y estará en vigor entre 2023 y 2027, le dispense el mismo trato que otros cultivos de regadío y denuncia que en estos momentos se le penaliza severamente, pues sufre pérdidas por la reducción del número de regiones en el nuevo sistema de ayuda a la renta y otra aún mayor con la desaparición del Pago Verde y su sustitución por los nuevos ecoesquemas.

15 Dic 2021
Publicado en Prensa

El Plan Estratégico del Ministerio de Agricultura para la nueva PAC margina al arroz frente al resto de los regadíos

ASAJA-Sevilla y la Federación de Arroceros de Sevilla han celebrado esta mañana en Isla Mayor su tradicional encuentro anual con el sector arrocero: el Día del Arroz, que ha cumplido su XIX edición, con la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur.

Para los más de 200 arroceros asistentes la sequía ha sido hoy, junto a la nueva PAC, el principal motivo de preocupación de los arroceros sevillanos, que con los embalses de la cuenca del Guadalquivir al 26%, ven seriamente comprometida la próxima campaña de riego.

02 Dic 2021

El cultivo del arroz en las Marismas del Guadalquivir, un verdadero motor de riqueza y empleo para la economía andaluza y sevillana

La Federación de Arroceros de Sevilla, con la colaboración de Caja Rural del Sur, ha presentado un estudio para poner en valor la aportación económica del cultivo del arroz en Sevilla y Andalucía. El estudio fue presentado ayer en el Hotel Alfonso XIII de Sevilla por Lourdes López Valpuesta, catedrática de la Universidad de Sevilla, como coordinadora del mismo, junto con el equipo del grupo de investigación Applied Economics & Management de la Universidad de Sevilla. Concretamente, han participado los profesores Mercedes Castro Nuño y Rafael del Pozo Barajas. El trabajo fue inicialmente dirigido por el Catedrático José Ignacio Castillo Manzano, hasta su nombramiento como Secretario General de Economía de la Junta de Andalucía.

27 May 2021
Publicado en Arroz

El sector arrocero acuerda con la Junta y Ayuntamientos la implantación de un modelo sostenible para la gestión de rastrojos del cultivo

ASAJA-Sevilla ha participado en el acto de adhesión de los ayuntamientos de Coria del Río, La Puebla del Río, Los Palacios y Villafranca, Aznalcázar e Isla Mayor y representantes del sector arrocero que presidió ayer la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, a un protocolo para la implantación de un nuevo modelo de gestión sostenible para la quema de los rastrojos generados tras la recolección del cultivo.

Crespo ha explicado que el objetivo es ofrecer “una respuesta unificada y coordinada” que minimice el impacto a los núcleos de población colindantes, como ya está sucediendo en los primeros días de aplicación. De esta forma, las tres partes implicadas se comprometen “con la sostenibilidad económica y ambiental” y apuestan por un “modelo de gestión para la quema de rastrojos basado en la previsión de distintos escenarios meteorológicos”.

30 Oct 2020
Publicado en Arroz

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.