Las microalgas, una herramienta al servicio del sector agrario
ASAJA Sevilla celebrará el próximo martes, 25 de febrero, una Jornada sobre Innovación y Bioeconomía Circular en la agricultura, donde se presentarán los resultados del proyecto liderado por ASAJA-Sevilla, Grupo Operativo MECA, en el que participan Grow to Grow Algae Solutions, el Instituto de la Grasa (IG-CSIC), CRESCASA, Heineken España, la Universidad Pablo de Olavide y ASAJA-Andalucía.
El objetivo final del proyecto es la puesta a punto de un sistema que permita la utilización del cultivo de microalgas en la agronomía como herramienta para resolver problemas ambientales, nutricionales y bioestimulantes de los cultivos.
Proyecto MECA, ejemplo de Economía Circular para la mejora de la productividad agrícola
Como ya hemos informado desde esta web, ASAJA-Sevilla coordina el proyecto Microalgas y Economía Circular para la mejora de la productividad Agrícola (proyecto MECA), y que cuenta con la participación de la empresa Grow to Grow Algae Solutions, el Instituto de la Grasa (IG-CSIC), CRESCASA, Heineken España, la Universidad Pablo de Olavide y ASAJA-Andalucía.
Proyecto MECA, ejemplo de Economía Circular para la mejora de la productividad agrícola
Como ya hemos informado desde esta web, ASAJA-Sevilla coordina el proyecto Microalgas y Economía Circular para la mejora de la productividad Agrícola (proyecto MECA), y que cuenta con la participación de la empresa Grow to Grow Algae Solutions, el Instituto de la Grasa (IG-CSIC), CRESCASA, Heineken España, la Universidad Pablo de Olavide y ASAJA-Andalucía.
Proyecto MECA: Microalgas y Economía Circular para la mejora de la productividad Agrícola
En mayo del pasado año se aprobó la modificación de la Resolución de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, por la que se publicaba la concesión definitiva de ayudas al funcionamiento de los Grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (submedida 16.1, operación 16.1.3, línea 1). De este modo, a los 37 proyectos piloto beneficiarios de esta ayuda, se sumó el proyecto Microalgas y Economía Circular para la mejora de la productividad Agrícola (proyecto MECA).
Proyecto MECA: Microalgas y Economía Circular para la mejora de la productividad Agrícola
En mayo del pasado año se aprobó la modificación de la Resolución de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, por la que se publicaba la concesión definitiva de ayudas al funcionamiento de los Grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (submedida 16.1, operación 16.1.3, línea 1). De este modo, a los 37 proyectos piloto beneficiarios de esta ayuda, se sumó el proyecto Microalgas y Economía Circular para la mejora de la productividad Agrícola (proyecto MECA).
ASAJA-Sevilla reúne en la capital andaluza al sector de andaluz de la patata
El proyecto Estrategias innovadoras para la detección precoz y el control de Sclerotium rolfsii en patata en Andalucía ha entrado ya en su fase final de ejecución, tras concluir con éxito su segunda campaña de trabajos en campo. Cobra ahora, por tanto, especial protagonismo transferir el conocimiento generado durante el desarrollo del proyecto, así como dar a conocer la metodología de las prácticas utilizadas para favorecer la prevención y control de la enfermedad.
ASAJA-Sevilla muestra los resultados del Grupo operativo en el cultivo de la patata a más de 150 productores, investigadores, técnicos y personal de la Administración
El proyecto Estrategias innovadoras para la detección precoz y el control de Sclerotium rolfsii en patata en Andalucía ha entrado ya en su fase final de ejecución, tras concluir con éxito su segunda campaña de trabajos en campo. Cobra ahora, por tanto, especial protagonismo transferir el conocimiento generado durante el desarrollo del proyecto, así como dar a conocer la metodología de las prácticas utilizadas para favorecer la prevención y control de la enfermedad.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
