La regulación de senderos no prima el uso agrario
El pleno del Parlamento andaluz votará esta semana, según está previsto, la Proposición de Ley de Regulación de los Senderos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, un texto que de momento «no reconoce que el uso más tradicional de los senderos públicos es el agrícola, ganadero y forestal», tal y como reivindica Asaja Andalucía en ABC y publica la periodista Inma Lopera.
El director general de la patronal agraria, Vicente Pérez, señala que los agricultores y ganaderos, que son los que ocupan la mayor parte del territorio rural, «son los verdaderos usuarios de los caminos y las vías pecuarias». Estas vías, declara, «son la red que une los territorios más alejados de las ciudades y pueblos, y son las que utilizamos los agricultores y ganaderos para poder llegar a nuestro trabajo, así como para poder movernos entre las diferentes parcelas o trasladar a nuestro ganado entre las diferentes zonas. También las utilizamos para transportar nuestros inputs a nuestras explotaciones (fertilizantes, semillas, etc.) y, por supuesto, para llevar al mercado nuestras producciones bien sea en coches, camiones o tractores».
Últimas noticias
-
Recta final de la recolección de arroz en la provincia de Sevilla
Leer más...
-
Novedades en la implementación de la normativa sobre el plan de abonado y asesoramiento técnico en materia de fertilización
Leer más...
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...

