Las ayudas forestales priman el plan de ordenación
La Consejería de Agricultura ha ampliado el plazo para solicitar las ayudas dirigidas a incrementar el valor medioambiental de los ecosistemas forestales de Andalucía de la convocatoria 2019, cuya dotación asciende a 106 millones de euros. Sin embargo, como publica la periodista Estrella Yáñez en Diario de Sevilla, esta medida no ha satisfecho las expectativas del sector, que esperaba una modificación de las bases reguladoras eliminando requisitos incumplibles que dejan sin opciones al 70% de los potenciales beneficiarios.
Las ayudas forestales dejan fuera a las fincas sin plan de ordenación
Tras siete años bloqueadas, la Junta de Andalucía ha convocado ayudas forestales, tal y como adelantó ABC de Sevilla. Así, desde el pasado 3 de octubre y hasta el próximo 8 de noviembre, los titulares de terrenos forestales y propietarios y gestores de dehesas pueden solicitar estos incentivos, dirigidos a incrementar el valor medioambiental de los ecosistemas forestales de Andalucía (Submedida 8.5.1 del Programa de Desarrollo Rural «PDR» de Andalucía), cuya dotación en 2019 asciende a 106 millones de euros. Una dotación que duplica el presupuesto de la convocatoria de 2012 (51 millones de euros), la última abierta en la comunidad.
Menos de un año para ejecutar el 96% del dinero de las ayudas forestales
Los titulares de terrenos forestales y propietarios y gestores de dehesas siguen esperando la convocatoria de las ayudas forestales para el mantenimiento de sus explotaciones. Andalucía cuenta en la actualidad con 2.900.000 hectáreas de terreno forestal, de las que el 74% es de gestión privada.
Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, dentro del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía se contempla un amplio abanico de ayudas para estas superficies. De hecho, solamente la Medida 8, que consta de cinco líneas de ayudas, está presupuestada con 394 millones de euros. De éstos, «el anterior Gobierno andaluz sólo puso en marcha una convocatoria a 31 de diciembre de 2018, la submedida 8.3.1, dedicada a la prevención de los daños causados a los bosques por incendios, con un presupuesto de 14 millones de euros», denuncia en ABC el director general de ASAJA Andalucía, Félix García de Leyaristy Benjumea.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
