banner agraria energia ASAJA Sevilla

Sostenibilidad y rentabilidad en el sector de los cereales y las oleaginosas

 

Los bajos precios y el incremento de los costes amenazan la rentabilidad de los cultivos herbáceos de secano, que han experimentado un progresivo retroceso en nuestro país y han perdido superficie en favor de los cultivos leñosos. En España, en los últimos diez años, casi 550.000 hectáreas que estaban sembradas de cereales o de oleaginosas se han sustituido por olivar, almendro o pistacho, entre otros cultivos leñosos.

25 Jun 2024

Buen rendimiento y un mercado en 'stand by' para los cereales

Precios, rendimientos finales y logística. Estos son, como publica en ABC la periodista Natalia Ortiz, los tres puntales de los que están pendientes los productores de cereal andaluces en una campaña que está siendo mucho mejor que la anterior. «A pesar de que empezó marcada por la sequía, lo cierto es que la siembra ha avanzado a buen ritmo, propiciada sobre todo por las lluvias de octubre», rememora Macu García, técnica de herbáceos de ASAJA-Sevilla.

11 Jun 2024
Publicado en Prensa

La sostenibilidad y la rentabilidad de los cereales y las oleaginosas, a debate en Sevilla

Bajo el epígrafe “Sostenibilidad y rentabilidad en el sector de las oleaginosas y los cereales” ASAJA Sevilla celebrará el próximo 27 de julio la XXXVIII Edición de la Jornada de Cultivos Herbáceos, con la tradicional colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur y de Syngenta en el marco del Proyecto LIFE Agromitiga.

26 Jul 2023

Publicada la caché de campaña 2023 del SIGPAC

Desde el pasado miércoles, 1 de febrero, se pueden consultar a través del Visor y del servicio web de mapas (WMS) del SIGPAC nacional, lo que se conoce como la caché de campaña 2023 y que se describe a continuación, en base a la cual se deberán declarar las superficies de la Solicitud Única de Ayudas en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común 2023-2027 (PEPAC), cuyo periodo de presentación comienza el 1 de marzo.

03 Feb 2023
Publicado en PAC

La sequía y la falta de fertilizantes, a consecuencia de la invasión de Ucrania, merman la producción andaluza de cereales en un 23 por ciento

Con Andalucía inmersa en la campaña de recolección de cereales de invierno, ASAJA-Sevilla ha celebrado esta semana en la Cooperativa Agropecuaria Industrial (CAPI) de Écija, su XXXVII Edición de la Jornada de Cultivos Herbáceos que, con la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur y en el marco del Proyecto LIFE Agromitiga, ha permitido informar a los más de 200 agricultores asistentes de la situación actual y las perspectivas de mercado de los cereales y oleaginosas, así como de los desafíos y oportunidades para los cultivos herbáceos que se derivarán de la nueva arquitectura medioambiental de la PAC a partir de 2023.

24 Jun 2022

ASAJA-Sevilla celebra este jueves en Écija su XXXVII Jornada de Cultivos Herbáceos

ASAJA Sevilla celebrará el próximo jueves, 23 de junio, la XXXVII Edición de la Jornada de Cultivos Herbáceos, con la tradicional colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur y en el marco del Proyecto LIFE Agromitiga.

Con la campaña ya muy avanzada, es momento de abordar en el encuentro todos los asuntos de interés para el sector de cultivos herbáceos y analizar tanto la situación actual como las perspectivas de mercado de los cereales y oleaginosas.

21 Jun 2022

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.