El olivar de Estepa demanda una rebaja fiscal extra por el pedrisco
Los olivareros sevillanos que tributen en el régimen de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), también llamado régimen de módulos agrarios, podrán beneficiarse de una rebaja fiscal al presentar su solicitud de la declaración de la Renta 2020.
Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, el Ministerio de Hacienda, a propuesta del Ministerio de Agricultura, ha aprobado la minoración del índice de rendimiento neto del 0,26 inicial al 0,18, con carácter general. Sin embargo, «no se ha tenido en cuenta los importantes daños económicos causados por la fuerte tromba de agua y granizo acontecida el 11 de agosto de 2020 y que se cebó con el olivar del término municipal de Estepa», denuncia ASAJA-Sevilla, que reclama al Gobierno central una rectificación de la orden publicada y «una rebaja extra para estos olivareros».
Los cereales y el girasol, sin rebaja fiscal pese a su nula rentabilidad
La campaña agrícola 2018 ha estado marcada en la provincia de Sevilla por los retrasos en la maduración de los frutos, en las recolecciones y también en las siembras de cultivos de invierno como consecuencia de la meteorología y por el hundimiento de precios en productos en los que el campo provincial es líder productor. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, es el caso de la aceituna de mesa, un cultivo muy afectado también como consecuencia de las barreras comerciales vigentes en un mercado prioritario para el sector como es Estados Unidos, y de los cereales de invierno (trigo duro y trigo blando) y de primavera (maíz), además de las oleaginosas como el girasol.
ASAJA-Sevilla valora la reducción de módulos del IRPF para la ganadería y diversos cultivos
ASAJA-Sevilla valora la publicación por parte del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de los nuevos módulos reducidos del IRPF correspondientes a la campaña de 2016 para determinadas producciones agrícolas y ganaderas. Esta rebaja de módulos había sido solicitada por ASAJA en las reuniones mantenidas con el Ministerio de Agricultura, con el Ministerio de Hacienda y con la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
