ASAJA valora el reconocimiento europeo de la dehesa como pasto permanente
La adopción, por parte de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo, del dictamen sobre el llamado Reglamento Ómnibus sobre la Revisión del actual Marco Financiero Plurianual que afecta a numerosos reglamentos comunitarios que rigen distintas políticas en la UE, entre los que se enmarcan los reglamentos relativos a la PAC, supone un paso importante para lograr adaptaciones y mejoras en el actual marco regulatorio de la Política Agrícola Común, sin tener que esperar a una reforma de la PAC, que se anuncia para más adelante.
Nueva oportunidad para aclarar que en la UE que la dehesa no es un bosque
España, con el consenso de Francia y Alemania, ha llevado a la última reunión del consejo de ministros de la Unión Europea (UE), como publica la periodista Inma Lopera en ABC, una propuesta para que en la revisión del reglamento conocido como «Ómnibus», antesala de los acuerdos sobre los que se asentará la nueva PAC post 2020, se incluya una nueva definición de pastos permanentes que contemple las particularidades del ecosistema productivo de la dehesa, mejorando así el coeficiente de admisibilidad de pastos (CAP), por el que se determina el terreno considerado como pastable a efecto de la percepción de ayudas europeas.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
