El precio del arroz de cáscara se recupera tras la claúsula de salvaguardia
La imposición de aranceles a las importaciones europeas de arroz procedentes de Camboya y Birmania, tras la reciente aprobación de la cláusula de salvaguardia, muestra las primeras consecuencias positivas para el sector arrocero español en general y para el sevillano el particular, al ser Sevilla la primera provincia productora de arroz de España, con 38.000 hectáreas cultivadas en las marismas del Guadalquivir. De hecho, como publica la periodista Inma Lopera en ABC, los efectos sobre la recuperación de los precios tras la activación de los derechos arancelarios el pasado mes de enero «ya son visibles en el arroz cáscara» aunque todavía no están siendo perceptibles «en el valor del arroz blanco».
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
