Los precios y la política comercial marcarán el ritmo al campo andaluz
Los agricultores y ganaderos andaluces han despedido un año «raro» en términos agronómicos, caracterizado por el retraso en prácticamente todas las campañas agrícolas, y han recibido 2019 expectantes. Sobre todo, como publica la periodista Inma Lopera en ABC, por lo que la política agrícola y comercial deparará al campo andaluz.
Y es que el sector agrario se juega mucho este año, cuando se acordará el nuevo marco financiero plurianual para el periodo 2021-2027, el primero sin el Reino Unido, dado que la salida del país de la Unión Europea (Brexit) está prevista para marzo de 2019, por lo que el nuevo presupuesto buscará paliar los efectos de su marcha.
Ricardo Serra: "Los citricultores están saliendo de la peor racha de los últimos 20 años"
La periodista Inma Lopera publicó ayer en ABC de Sevilla una entrevista al presidente de ASAJA-Sevilla y de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, quien repasa la situación de los distintos sectores en 2015 y sus perspectivas para este nuevo año, realizando un balance con más luces que sombras. Serra afirma que "hay motivos para pensar que las cosas en el campo pueden ir a mejor", ya que "el consumo está más activo y los agricultores vivimos de vender nuestros productos".
Adjuntamos la entrevista completa.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa