Las seis medidas fiscales que exige el campo andaluz al Gobierno
La grave crisis que vive el campo, protagonizada por una sequía histórica y unos factores geopolíticos que mantienen los costes productivos muy altos, no tiene una solución mágica. Sin embargo, como publica la periodista Natalia Ortiz en ABC, sí se puede aliviar con medidas que alivien la carga fiscal y faciliten la continuidad de la actividad de agricultores y ganaderos.
Los agricultores ‘financian’ la bajada IVA del Gobierno
El año 2023 ha llegado cargado de novedades fiscales para el sector agrario. Como publica la periodista Natalia Ortíz en ABC, muchas de estas novedades todavía están rodeadas de dudas, y otras, sin margen para estudiarlas antes de tener que aplicarlas. También hay algunos beneficios que merece la pena conocer a la hora de enfrentarse a la carga administrativa que conlieva, sin remedio, cualquier actividad económica y, por ende, la agraria.
El Parlamento de Andalucía convalida el decreto ley de bajada de impuestos
El Pleno del Parlamento andaluz convalidó ayer jueves con los votos de PP-A, Ciudadanos (Cs) y Vox, mientras que PSOE-A y Adelante Andalucía votaron en contra, el decreto-ley sobre las nuevas medidas fiscales del Gobierno autonómico y que supone la modificación del texto refundido de las disposiciones dictadas por la comunidad autónoma en materia de tributos cedidos, para el impulso y dinamización de la actividad económica.El Pleno rechazó además la tramitación del decreto como proyecto de ley.
Últimas noticias
-
Detectados 23 nuevos focos de EHE en España en una semana
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza un nuevo curso en Benacazón
-
La campaña de riego finaliza el próximo 30 de septiembre con el desembalse de 385 hm3 acordado en abril
-
¿Sabes cuánto ha cobrado el agricultor por sus productos en la última semana?
-
La Comisión Europea propone ampliar el permiso para usar glifosato otros diez años
-
Estado de los cultivos en la provincia de Sevilla del 11 al 17 de septiembre