El empleo sumergido en el campo sevillano es cada vez más residual
Emplear a trabajadores sin contrato o hacerles trabajar a jornada completa con un contrato parcial; registrar altas ficticias en la Seguridad Social para percibir ilegalmente prestaciones; comprar jornales (peonadas) que no se realizan para poder cobrar el subsidio... En definitiva, una economía sumergida que ha lastrado la imagen del campo, generando la pérdida de puestos de trabajo dignos y de una recaudación millonaria para las arcas públicas.
¡Que no te engañen! Compra patata nueva de nuestra tierra
Al cultivo de la patata nueva, un producto básico en el menú diario de una dieta equilibrada, se dedican en la provincia de Sevilla 3.500 hectáreas, el 44% de la superficie total de patata nueva de Andalucía (8.000 hectáreas). El cultivo genera cerca de 70.000 jornales anuales en la provincia de Sevilla.
La patata nueva es una patata fresca, plena de sabor, saludable, que se recolecta y se comercializa durante la temporada, sin pasar por ningún proceso de conservación y en cantidades suficientes para abastecer al mercado nacional y europeo. ¿Por qué entonces España importa el 70% de patatas de otros países, fundamentalmente de Francia? Y encima nos envían patatas que no son frescas como la nuestra, sino de conservación, mantenidas nueve meses a baja temperatura, con la consiguiente pérdida de frescura y de parte de sus propiedades, entre otras, de sus aptitudes para la fritura, principal uso culinario en nuestro país.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa