ASAJA exige un cambio radical en el modelo de seguros agrarios
ASAJA ha exigido una reforma íntegra del actual sistema de seguros agrarios durante la reunión de la comisión general de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) celebrada ayer en Madrid. Según los técnicos de la organización, las pólizas de contratación se han encarecido considerablemente, mientras han disminuido las coberturas y se han recortado las indemnizaciones.
Seguros agrarios: la eficiencia del sistema, en jaque
El sistema de seguros agrarios español, articulados a través de Agroseguro (Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados) y con implicación tanto de las entidades públicas como privadas, es todo un ejemplo que ha servido de modelo, incluso, para otros países, como publica Natalia Ortiz en ABC de Sevilla.
Aprobado el incremento de las indemnizaciones por sacrificio de animales y para repoblación de explotaciones
El último Consejo de Ministros, celebrado el pasado viernes, ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, un Real Decreto por el que se incrementan los porcentajes de indemnización por sacrificio obligatorio de animales en el marco de los programas nacionales de lucha, control y erradicación de la tuberculosis bovina, brucelosis bovina, brucelosis ovina y caprina, lengua azul y encefalopatías espongiforme.
La fruta de hueso y de pepita, los cítricos, el melón y la sandía, entre otros cultivos, verán incrementados la indemnización por retirada
El comisario de Agricultura, Phil Hogan, anunció el pasado 18 de julio en el Consejo de Ministros de Agricultura un incremento del 10% en el baremo de las indemnizaciones por retirada de frutas y hortalizas.
Actualmente la indemnización por retirada se calcula como un porcentaje del precio a salida OP, que está en el 30% del precio para las retiradas con destino a la distribución gratuita y en el 20% para otros destinos. La propuesta aumenta estos porcentajes al 40% y 30% respectivamente. En el caso de los productos cuyas indemnizaciones se fijan por reglamento comunitario, la subida media está en torno al 30% sobre los importes actuales.
Últimas noticias
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La OMC autoriza a imponer represalias a EEUU por los aranceles a la aceituna negra de España
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 20 al 26 de octubre
Leer más...

