El futuro de la alfalfa y el garbanzo, en manos del Parlamento Europeo
Tras el visto bueno del Consejo de Ministros y de la Comisión Europea, los agricultores andaluces están esperanzados en que el Parlamento Europeo tumbe la prohibición de usar productos fitosanitarios en las Superficies de Interés Ecológico (SIE), uno de los compromisos a cumplir por todos los agricultores con más de 15 hectáreas que opten a cobrar las ayudas del pago verde, tal como informa la periodista Inma Lopera en ABC.
Esta prohibición propuesta por la Comisión con el objetivo de simplificar la PAC actual está todavía «en fase de aprobación», por lo que Asaja Sevilla confía en que «el Parlamento atienda las demandas de los productores, pues está claro que desde un punto de vista agronómico es inviable el desarrollo de los cultivos fijadores de nitrógeno como la alfalfa o el garbanzo sin el uso de productos fitosanitarios», explica en ABC el coordinador de los servicios técnicos de Asaja Sevilla, Antonio Caro.
Últimas noticias
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La OMC autoriza a imponer represalias a EEUU por los aranceles a la aceituna negra de España
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 20 al 26 de octubre
Leer más...

