¿Te has perdido algo de la actualidad del campo de Sevilla? Te contamos lo más relevante en nuestra revista Tierra y Vida
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (474), correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los tres últimos dos meses.
Scirtothrips aurantii en los cítricos de Andalucía: Cómo reconocer, manejar y controlar esta plaga
El trips sudafricano de los cítricos, Scirtothrips aurantii Faure, es un trípido originario de África que ya se encuentra presente en Andalucía, en las provincias de Huelva, Córdoba, Málaga y Sevilla.
Por ello, el Servicio de Sanidad Vegetal de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera y el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA), han presentado un documento divulgativo en el que se hace un resumen de los aspectos clave para la identificación del trips sudafricano de los cítricos y el reconocimiento de los síntomas que produce, además de la información más relevante para poder llevar a cabo una estrategia efectiva de control integrado en cítricos.
¿Te has perdido algo de la actualidad del campo de Sevilla? Te contamos lo más relevante en nuestra revista Tierra y Vida
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (470), correspondiente a los meses de septiembre y octubre, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
El sector agrario reclama soluciones urgentes para el campo andaluz y no descarta nuevas movilizaciones
La situación crítica que vive el campo andaluz y la falta de soluciones por parte de las administraciones políticas han sentado este miércoles en una misma mesa a medio centenar de representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ASAJAy COAG para acordar una estrategia común. La intención es elevar todas las reivindicaciones, en unidad de acción, al Ministerio de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, que ha tomado decisiones de espalda a estas organizaciones mayoritarias que perjudican gravemente al sector.
Una verdad incómoda
El presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, analiza en ABC el "momento de inestabilidad general" en que nos encontramos y del que el sector agrícola y ganadero tampoco escapa indemne.
"Incertidumbres ambientales, políticas agrarias que no abordan los problemas graves del sector y encarecen la producción, acuerdos preferenciales con todo quisqui para bajar los aranceles de entrada a quien compite deslealmente en las exportaciones, por no hablar de exigencias laborales y fiscales. ¿Quién pagará todo esto?", se pregunta Serra. Y la respuesta es una verdad incómoda que a ningún ciudadano le conviene y que el presidente de ASAJA-Sevilla desvela en la tribuna abierta que adjuntamos: Tribuna_Ricardo_Serra_ABC
Andalucía desarrolla para toda Europa herramientas y actuaciones que potencian la capacidad mitigadora del suelo como sumidero de carbono
ASAJA-Sevilla ha celebrado una Jornada de debate sobre la “Introducción a la nueva PAC a partir de 2023 y oportunidades para mejorar la sostenibilidad del sector agrícola andaluz en el marco de la nueva PAC”, dentro del proyecto LIFE Agromitiga, un proyecto que tiene como objetivo el desarrollo de estrategias de mitigación del cambio climático a través de una agricultura inteligente en el uso de carbono.
Andalucía desarrolla para toda Europa herramientas y actuaciones que potencian la capacidad mitigadora del suelo como sumidero de carbono
ASAJA-Sevilla ha celebrado una Jornada de debate sobre la “Introducción a la nueva PAC a partir de 2023 y oportunidades para mejorar la sostenibilidad del sector agrícola andaluz en el marco de la nueva PAC”, dentro del proyecto LIFE Agromitiga, un proyecto que tiene como objetivo el desarrollo de estrategias de mitigación del cambio climático a través de una agricultura inteligente en el uso de carbono.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
