Von der Leyen agita el señuelo del “objetivo rural” para desactivar al Parlamento Europeo
La Comisión Europea maniobra para maquillar el cadáver de la PAC mientras reduce sus fondos y deja al campo desprotegido
El debate de mañana en el Pleno del Parlamento Europeo solo tendrá sentido si se traduce en medidas concretas y en una resolución firme y vinculante en la defensa real de la PAC y del campo europeo
Demandan anteponer la ciencia a la ideología y permitir a los agricultores centrarse en su trabajo
El proyecto LIFE Agromitiga concluyó su período de ejecución el pasado 29 de febrero. Como colofón de los trabajos realizados en el marco del proyecto, ASAJA-Sevilla, en colaboración con el resto de socios del proyecto, organizó el pasado 23 de febrero en Sevilla una conferencia agraria sobre el futuro de la agricultura europea en la que se presentaron los principales resultados obtenidos por el proyecto.
La conferencia, bajo el título La agricultura europea ante los nuevos desafíos climáticos, ambientales y alimentarios, contó con la asistencia de más de 250 participantes y ha servido no sólo para difundir los principales resultados del proyecto LIFE Agromitiga, sino también para abordar algunas de las claves que ayuden al sector agrario a dar una mejor respuesta a los desafíos a los que se enfrenta la agricultura europea.
El impacto de la reforma laboral en el campo andaluz, a debate
La reforma laboral ha sido motivo de debate en una jornada organizada por ASAJA-Sevilla el pasado 18 de marzo, en la sede de la Fundación Caja Rural del Sur, y que ha servido para analizar sus repercusiones en el campo andaluz y despejar dudas sobre cómo será su aplicación.
En este reportaje, el programa Cuaderno Agrario, de 7TV Andalucía, resume los mejores momentos de la jornada y entrevista a algunos de sus protagonistas.
ASAJA-Sevilla analiza la nueva PAC 2023 en los Encuentros Oleoestepa el próximo 3 de junio
Con el nombre “ENCUENTROS OLEOESTEPA” la cooperativa de segundo grado Oleoestepa SCA, en colaboración con la Fundación Caja Rural del Sur y la Denominación de Origen Estepa, pone en marcha un nuevo foro donde tratar las cuestiones más relevantes del presente y futuro del sector oleícola.
Estos encuentros tratarán con una periodicidad mensual cuestiones de interés para los profesionales del sector oleícola desde distintos enfoques que van desde el agronómico, socioeconómico y medioambiental, hasta el cultural y salud, entre otros.
Todo lo que hay que saber de la PAC y cómo afecta a Andalucía
La Unión Europea (UE) continúa avanzando en la negociación de la Política Agraria Común (PAC) que regirá el campo andaluz en el marco 2021-2027. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, el texto definitivo está aún lejos de poner su punto y final, pero se van conociendo algunos de los pilares sobre los que se apoyará la nueva reforma agraria, tras el posicionamiento primero de la Comisión Europea (que dio a conocer su propuesta en junio de 2018) y en la última semana del Consejo de ministros de Agricultura de la UE y del Parlamento Europeo.
El presente y el futuro del sector citrícola andaluz, a debate mañana en Lora del Río
La amenaza de las enfermedades emergentes, la labor de los Estados y de la UE ante las enfermedades y plagas, el Plan andaluz de vigilancia fitosanitaria, los cambios estructurales en la cadena, el diagnóstico del sector en España y la discusión en torno a un Plan estratégico para la mejora estructural del sector citrícola serán algunos de los asuntos que se analizarán y debatirán mañana, 20 de marzo, en Lora del Río (Sevilla).
El presente y el futuro del sector citrícola andaluz, a debate en Lora del Río
La amenaza de las enfermedades emergentes, la labor de los Estados y de la UE ante las enfermedades y plagas, el Plan andaluz de vigilancia fitosanitaria, los cambios estructurales en la cadena, el diagnóstico del sector en España y la discusión en torno a un Plan estratégico para la mejora estructural del sector citrícola serán algunos de los asuntos que se analizarán y debatirán el próximo 20 de marzo en Lora del Río (Sevilla).
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
