España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul
El sector ganadero español ha logrado un importante avance tras el acuerdo alcanzado entre la Consejería de Agricultura y los representantes del sector en relación con la gestión de la lengua azul, una enfermedad que afecta principalmente a rumiantes y que, aunque no tiene impacto en la salud humana ni en la calidad de la carne, había generado importantes barreras comerciales y complicaciones logísticas en los últimos años, como informa en ABC Álvaro Gayán.
¿Tienes dudas sobre la ayuda a los fertilizantes?
Si tienes alguna duda sobre la ayuda de Estado a los fertilizantes, puedes descargar el siguiente documento, elaborado por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), donde se da respuesta a las preguntas más frecuentes sobre esta nueva línea de apoyo recogida en el artículo 30 del Real Decreto-ley 207/022: Documento de preguntas frecuentes ayuda fertilzantes
En este documento se aclaran cuestiones como qué hacer para percibir esta ayuda, qué requisitos se deben cumplir, a qué superficies va a beneficiar, qué importes se van a recibir, qué criterios se van a seguir o cuándo se cobrarán estas ayudas, entre otras cuestiones.
¿Qué criterios debe cumplir la figura del agricultor activo?
La PAC actual establece como requisito que los perceptores de los pagos directos sean agricultores activos. Por ello, el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha elaborado una circular de coordinación donde se establecen los criterios generales y específicos para el control de la figura de agricultor activo y el control previo del cumplimiento de la actividad agraria en base a lo establecido en el Real Decreto 1075/2014, de 19 de diciembre, tanto en personas físicas como en personas jurídicas, para la campaña 2022.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa