2025, año decisivo en la agricultura: el agua, los costes y la PAC, en el horizonte de la crisis
Los agricultores y ganaderos afrontan un 2025 cargado de desafíos estructurales y económicos, como ha declarado el secretario general técnico de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín en ABC, quien ha subrayado que el sector atraviesa una crisis profunda en múltiples frentes.
Entre los principales temas que preocupan al sector se encuentran la gestión hídrica, la reforma de la Política Agraria Común, el aumento de los costes de producción, la burocracia administrativa, las normativas internacionales, la sanidad animal y vegetal y la falta de mano de obra.
Andalucía ha perdido la cuarta parte de su cabaña ganadera en los últimos 16 años
En 16 años Andalucía ha perdido una cuarta parte de su cabaña ganadera por el continuo abandono de las explotaciones. La sequía, la falta de relevo generacional, los altos costes de producción, la falta de rentabilidad, las enfermedades animales, la burocracia y las ayudas insuficientes son las principales razones de esta reducción.
ASAJA-Sevilla ha acompañado a un equipo del programa Tierra y Mar, de Canal Sur Televisión, a Cazalla de la Sierra para explicarles cuál es la situación de los ganaderos andaluces.
Estas son las propuestas que ASAJA-Sevilla traslada al Foro de Ganadería Extensiva de Toledo
Desde hoy y hasta mañana, 17 de mayo, se está celebrando en la ciudad de Toledo el Foro de Diálogo de la Ganadería Extensiva en España, que persigue analizar las necesidades y oportunidades de futuro de este sector, y que para abordar cuestiones como los efectos del cambio climático, la sanidad del ganado, la rentabilidad de las explotaciones o las incertidumbres del mercado.
La Comisión Europea lanza una encuesta pública sobre la PAC para recabar directamente las opiniones de los agricultores
Como consecuencia de las protestas que desde el sector agrario estamos llevando a cabo a lo largo de los meses de febrero y marzo, siendo uno de los principales problemas y de nuestras reivindicaciones la necesaria simplificación de la PAC para el desarrollo diario de nuestra actividad como agricultores y ganaderos, la Comisión Europea ha decidido lanzar una encuesta pública para recabar directamente las opiniones de los agricultores de la Unión Europea.
ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía retoman las movilizaciones el 14 de febrero en Sevilla y Jaén
El sector agrario de Andalucía, representado por las organizaciones ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, retoman la unidad de acción y el proceso de movilizaciones ante la grave crisis que afecta al sector agrario, la falta de respuesta por parte de las administraciones y la imposición de unas políticas agrarias que están asfixiando a los agricultores y ganaderos andaluces.
ASAJA-Andalucía retoma las movilizaciones que arrancarán el 14 de febrero con sendos cortes en la A4
Ante la grave situación por la que atraviesa el sector agrario en nuestro país y en unión con las organizaciones profesionales agrarias y los agricultores de toda España
La aprobación inmediata de un ambicioso Plan de Choque para la agricultura y la ganadería y un cambio en el rumbo en las políticas agrarias de la UE, principales demandas del sector
ASAJA se une a la protesta agraria europea en Bruselas
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) se suma a la voz del sector agrario europeo en una protesta significativa que tendrá lugar mañana, 1 de febrero, en el barrio europeo
Esta manifestación busca llamar la atención sobre las crecientes dificultades y la situación injusta que enfrentan las comunidades agrícolas en toda Europa
Últimas noticias
-
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul
-
Medidas preventivas recomendadas ante el riesgo de repilo en el olivar
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero
-
Demo Citrus 2025 se celebrará el próximo 29 de enero en el IFAPA Las Torres de Sevilla
-
ASAJA-Andalucía alerta del incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector del zumo