España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul
El sector ganadero español ha logrado un importante avance tras el acuerdo alcanzado entre la Consejería de Agricultura y los representantes del sector en relación con la gestión de la lengua azul, una enfermedad que afecta principalmente a rumiantes y que, aunque no tiene impacto en la salud humana ni en la calidad de la carne, había generado importantes barreras comerciales y complicaciones logísticas en los últimos años, como informa en ABC Álvaro Gayán.
Inicio del periodo de muestreo de chinche verde en cítricos
Una vez que el cultivo ha alcanzado el estado fenológico dominante B/C “yema hinchada”/”aparición de los botones”, la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) recomienda el muestreo de brotes nuevos para detectar la posible presencia de chinche verde (Closterotomus trivialis). Dicho muestreo finalizará con el inicio de la caída de estilo.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
