El precio del arroz de cáscara se recupera tras la claúsula de salvaguardia
La imposición de aranceles a las importaciones europeas de arroz procedentes de Camboya y Birmania, tras la reciente aprobación de la cláusula de salvaguardia, muestra las primeras consecuencias positivas para el sector arrocero español en general y para el sevillano el particular, al ser Sevilla la primera provincia productora de arroz de España, con 38.000 hectáreas cultivadas en las marismas del Guadalquivir. De hecho, como publica la periodista Inma Lopera en ABC, los efectos sobre la recuperación de los precios tras la activación de los derechos arancelarios el pasado mes de enero «ya son visibles en el arroz cáscara» aunque todavía no están siendo perceptibles «en el valor del arroz blanco».
Últimas noticias
-
Recta final de la recolección de arroz en la provincia de Sevilla
Leer más...
-
Novedades en la implementación de la normativa sobre el plan de abonado y asesoramiento técnico en materia de fertilización
Leer más...
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...

