Una montanera incierta con costes por las nubes y menos animales
En menos de un mes tendrá lugar el pistoletazo oficial a la entrada del cerdo ibérico en la montanera, el periodo en el que los animales están libres en la dehesa alimentándose de bellotas y pastos naturales hasta conseguir el peso adecuado para llevarlos al matadero.
Como publica la periodista Natalia Ortíz en ABC, ya han tenido lugar las primeras ferias de referencia del sector, la de Salamanca, en el marco de Salamaq 2022, y la Feria Internacional Ganadera de Zafra (Badajoz), donde ganaderos e industriales ya han podido verse las caras y establecer contacto. Sin embargo, aún no se han cerrado acuerdos, algo que aporta cierta impaciencia a un sector abrumado por la subida de costes y la sequía.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa