El olivar que no seduce a los fondos de inversión
La mayor explotación olivarera del mundo, con 15.000 hectáreas repartidas entre España, Portugal y Marruecos, la gestiona Elaia, una sociedad participada por Sovena y Atitlán Grupo Empresarial. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, la llegada de fondos de inversión interesados en comprar grandes fincas y modernizarlas, buscando una rápida rentabilidad, sigue siendo una constante en el olivar de almazara, pese al bache que atraviesan los precios del aceite de oliva.
Interaceituna publica su tercer avance del Aforo de Producción de Aceitunas de Mesa de la campaña 2020
La Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna) ha publicado su tercer avance del Aforo de Producción de la Aceituna de Mesa de la Campaña 2020.
Os ofrecemos a continuación tanto este último aforo como los dos anteriores.
Cuaderno Agrario entrevista a los ponentes de la XXXVIII Jornada de Aceituna de Mesa
ASAJA-Sevilla celebró el pasado 15 de septiembre la XXXVIII edición de su Jornada de Aceituna de Mesa.
La cita con los olivareros fue en el Centro Guadiamar de Huévar del Aljarafe, a donde se acercó también un equipo del programa Cuarderno Agrario, de 7TVAndalucía, para recoger las principales aportaciones de la jornada y charlar con los ponentes.
Os dejamos su magnífico reportaje.
La producción española de aceituna de mesa puede resultar insuficiente para cubrir la demanda de la industria envasadora
La producción nacional de aceituna de mesa de la campaña 2020/2021 será ligeramente superior a la pasada, que fue la más baja de los últimos diez años, y no superará las 465.000 toneladas, una producción que puede resultar insuficiente para cubrir toda la demanda de la industria envasadora nacional, que en la campaña 2019/2020 comercializó 578.000 toneladas, entre el consumo interior (207.000 toneladas) y la exportación (371.000).
¿No pudiste asistir a la XXXVIII Jornada de Aceituna de Mesa? Puedes ver las ponencias en nuestro canal YouTube
ASAJA-Sevilla celebró ayer, 15 de septiembre, en el Centro Guadiamar de Huévar del Aljarafe, su XXXVIII Jornada de Aceituna de Mesa, con la tradicional colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur, así como con la colaboración del Ayuntamiento de Huévar del Aljarafe, Asegasa y Syngenta.
¡Ponte al día de la actualidad agraria y ganadera con el nuevo número de nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (446), correspondiente a los meses de Septiembre y octubre, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
ASAJA-Sevilla celebra hoy martes, 15 de septiembre, su XXXVIII Jornada de Aceituna de Mesa
ASAJA-Sevilla celebrará hoy martes, 15 de septiembre, la XXXVIII edición de su Jornada de Aceituna de Mesa, con la tradicional colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur, así como con la colaboración del Ayuntamiento de Huévar del Aljarafe, Asegasa y Syngenta (Adjuntamos programa).
Para facilitar el mejor cumplimiento de la normativa COVID-19, esta Jornada se celebrará al aire libre, en el patio del Centro Guadiamar de ASAJA-Sevilla (Vereda de la Bacante, s/n), en Huévar del Aljarafe.
Últimas noticias
-
Los solicitantes de la PAC pueden consultar la superficie no productiva en los recintos SIGPAC que declaren
-
Se corrige la gran injusticia contra el sector ganadero andaluz
-
Eduardo Martín: "Necesitamos una primavera lluviosa porque están en juego muchos cultivos"
-
La Guardia Civil recupera más de 26 toneladas de cítricos robados en la prensente campaña
-
El FEGA fija en 70,44 €/ha el importe unitario definitivo de la ayuda a las legumbres de calidad
-
El importe definitivo de la ayuda a frutos de cáscara y algarrobas es de 27,44 €/ha