Las ayudas para prevenir los incendios forestales tardan dos años en llegar
Éxodo rural del campo a la ciudad. Falta de relevo generacional en la explotación de los recursos naturales. Poca rentabilidad por falta de ayudas en el cuidado, mantenimiento y gestión de los montes. Veranos cada vez más secos por ausencia de lluvias. Abandono de las superficies forestales que por desidia en el cuidado y mantenimiento se «matorralizan» y se convierten en polvorines de masa combustible listos para prender y convertirse en auténticas teas imposibles de controlar.
Últimas noticias
-
Recta final de la recolección de arroz en la provincia de Sevilla
Leer más...
-
Novedades en la implementación de la normativa sobre el plan de abonado y asesoramiento técnico en materia de fertilización
Leer más...
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...

