El arroz pide que se le reconozca como regadío
Cuando comienza a ponerse en marcha el tan reclamado Proyecto de Modernización, el sector arrocero reclama que el Plan Estratégico Nacional para la nueva PAC que el Ministerio de Agricultura presentará en Bruselas el 31 de diciembre y estará en vigor entre 2023 y 2027, le dispense el mismo trato que otros cultivos de regadío y denuncia que en estos momentos se le penaliza severamente, pues sufre pérdidas por la reducción del número de regiones en el nuevo sistema de ayuda a la renta y otra aún mayor con la desaparición del Pago Verde y su sustitución por los nuevos ecoesquemas.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
