Hasta el 19 de mayo se pueden solicitar los riegos extraordinarios y de apoyo al olivar para la nueva campaña
Las peticiones pueden presentarse por registro electrónico desde la web de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir
Los titulares de estos riegos deberán consignar semanalmente, durante el periodo autorizado, las lecturas de sus contadores volumétricos
Exigen la puesta en riego de 12.000 hectáreas entre Écija y Estepa
El cine ya ha presentado, en varias superproducciones, ese futuro apocalíptico en el que la escasez de agua convierte a este elemento en el bien más preciado del planeta. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, fuera de la ficción, el temor a una próxima desertificación cobra fuerza especialmente en determinados sectores, como el agrario, castigado por sequías cada vez más prolongadas y por un escenario de cambio climático que va a complicar aún más la producción de alimentos.
Últimas noticias
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La OMC autoriza a imponer represalias a EEUU por los aranceles a la aceituna negra de España
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 20 al 26 de octubre
Leer más...

