Los ganaderos temen que la sanción por el CAP afecte al pago de las ayudas
La aplicación del Coeficiente de Admisibilidad de Pastos (CAP) continúa dando quebraderos de cabeza a los ganaderos andaluces, preocupación compartida por la Junta de Andalucía, como explica en ABC la periodista Inma Lopera, tras la sanción de unos 263 millones de euros impuesta por la Comisión Europea a España por no aplicar correctamente esta normativa en el período 2009-2013.
Según Bruselas, el conocido como CAP se ha incorporado al ordenamiento jurídico nacional «tarde y mal», y de ahí que haya impuesto esta corrección financiera que afecta a las comunidades autónomas que incumplieron el coeficiente en los años 2009 al 2013, que son todas excepto seis: País Vasco, Navarra, Cataluña, Aragón, Baleares y Canarias.
Abierto el trámite de audiencia del Plan Director de las Dehesas de Andalucía
La Junta ha abierto el trámite de audiencia del Plan Director de las Dehesas de Andalucía, un documento que aborda las características de estos ecosistemas, analiza los nuevos usos y oportunidades, realiza un diagnóstico de la situación actual y propone estrategias de actuación. Asimismo, el Gobierno andaluz ha informado públicamente de esta planificación con el fin de facilitar su conocimiento por parte de la sociedad andaluza.
El plan se ha enviado a numerosas entidades representativas o relacionadas con los sistemas de dehesa, que disponen de 15 días hábiles para presentar alegaciones, y se puede consultar en las webs de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural (http://juntadeandalucia.es/organismos/agriculturapescaydesarrollorural/areas/ganaderia/sostenibilidad/paginas/ganaderia-sistemas-extensivos.html), y de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio (http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/borrador_plan_dehesas). Así, se facilita y garantiza a los ciudadanos, de forma transparente y accesible, toda la información recogida en dicho plan.
Últimas noticias
-
Recta final de la recolección de arroz en la provincia de Sevilla
Leer más...
-
Novedades en la implementación de la normativa sobre el plan de abonado y asesoramiento técnico en materia de fertilización
Leer más...
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...

