Incorporación, las ayudas que impulsan a los que se inician en el campo
La baja disponibilidad y asequibilidad de la tierra, la tramitación burocrática y el excesivo desembolso necesario para el comienzo de la actividad son algunas de las trabas que los jóvenes destacaban como «freno» para su incorporación al sector agrario, según el «Estudio sobre el Acceso a la Tierra. Documento final del Grupo Focal de Acceso a la Tierra» realizado por el Ministerio de Agricultura. Una realidad, como publica en ABC la periodista Natalia Ortiz, que frena el imprescindible relevo generacional del campo: hacen falta jóvenes agricultores para relevar a la generación que va entre los 50-60 años, la más numerosa numerosa en el campo.
Fallados los premios “Joven Agricultor 2022” organizados por ASAJA
Ya se conocen los ganadores de la VIII edición los premios Joven Agricultor, organizados por ASAJA, con los que se premian las iniciativas emprededoras del sector agrario. El pasado viernes, 21 de octubre, tuvo lugar, en la sede de ASAJA nacional, la entrega de diplomas que distinguen a los finalistas de manos del ministro de Agricultura, Luis Planas; del presidente de ASAJA, Pedro Barato; la presidenta de ASAJA-Joven, Eva Marín, y el director general de BAYER, Bernardo Kanahuati.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
