Aznalcázar y La Puebla del Río podrán realizar tratamientos aéreos de fitosanitarios autorizados contra Pyricularia oryzae en el arroz
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado la resolución de 28 de julio de 2023, por la que se modifica la resolución de autorización excepcional de 10 de julio de 2023 para la aplicación por medios aéreos de productos fitosanitarios formulados a base de azoxistrobin 20% + difenoconazol 12,5% [sc] p/v que tengan autorizados en el Registro de Productos Fitosanitarios Nacional el cultivo del arroz en aplicación terrestre contra Pyricularia oryzae.
El precio del arroz de cáscara se recupera tras la claúsula de salvaguardia
La imposición de aranceles a las importaciones europeas de arroz procedentes de Camboya y Birmania, tras la reciente aprobación de la cláusula de salvaguardia, muestra las primeras consecuencias positivas para el sector arrocero español en general y para el sevillano el particular, al ser Sevilla la primera provincia productora de arroz de España, con 38.000 hectáreas cultivadas en las marismas del Guadalquivir. De hecho, como publica la periodista Inma Lopera en ABC, los efectos sobre la recuperación de los precios tras la activación de los derechos arancelarios el pasado mes de enero «ya son visibles en el arroz cáscara» aunque todavía no están siendo perceptibles «en el valor del arroz blanco».
ASAJA-Sevilla y la Federación de Arroceros analizan mañana la campaña 2016, los acuerdos comerciales y la sanidad vegetal en el arroz
ASAJA-Sevilla y la Federación de Arroceros de Sevilla celebrarán el próximo martes 29 de noviembre en la finca Huerta de San Antonio (Puebla del Río) la XVI Edición del Día del Arroz.
En el encuentro, organizado con el tradicional patrocinio de la Fundación Caja Rural del Sur y con la colaboración de Asegasa, BASF, Subseagro y Fertinagro se analizará la situación del sector arrocero, fundamental para la economía de los pueblos de la marisma de Sevilla y para el entorno de Doñana, y se abordará el balance de la campaña de 2016, la incidencia en el mercado europeo de las importaciones de arroz de terceros países y los problemas para combatir las malas hierbas y otras plagas.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
