Extremadura dará la ayuda al verdeo que niega la Junta
La noticia de que Extremadura ha incluido en su Plan de Desarrollo Rural (PDR) una línea de ayudas para reconversión de olivar, de la que se puede beneficiar el de aceituna de mesa, ha causado no poca envidia en el sector andaluz que lleva años pidiendo un Plan de Reconversión para el verdeo sin que, hasta ahora, la Junta haya sido sensible a esta demanda. Como publica la periodista Asunción Fernández de Castillejo en Diario de Sevilla, desde Asaja Sevilla denunciamos que la Consejería de Agricultura sólo se está preocupando por conseguir ayudas tanto asociadas como en el PDR para el olivar en pendiente y es "completamente insensible a los graves problemas que aquejan al olivar de verdeo, que casi nunca esta en pendiente".
José Vázquez, experto en aceite y aceituna de mesa de esta organización agraria, recuerda que la Junta de Andalucía no ha incluido a la aceituna de mesa en la lista de sectores para los que pide que se arbitren ayudas asociadas al hilo de la revisión intermedia e la PAC, y pese a que el Ministerio ha mostrado su intención de aprovechar cualquier ocasión que se presente para que en los reglamentos de la PAC se cambie el término aceite por el de olivar. Eso daría vía libre a que la aceituna de mesa pudiera obtener ayudas asociadas.
Adjuntamos el artículo completo de Diario de Sevilla
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
