María Morales: "El campo es duro, pero hay hueco para las mujeres, sobre todo en la gestión"
María Morales es esa aguja encontrada en el pajar. Una de las poquísimas mujeres que hoy en día lidera una sociedad agraria. Así la define la periodista Inma Lopera, quien la ha entrevistado para ABC.
Como añade Inma Lopera, María Morales es fundadora y presidenta desde el año 98 de la Sociedad Agrícola de Transformación (SAT) Citrus Nostrum, que aglutina unas 1.200 hectáreas de producción de cítricos, la mitad de ellas situadas en Andalucía y la otra mitad en la Comunidad Valenciana, gestionando las producciones de los dos principales exponentes de la citricultura española. Además, esta sevillana titulada en Económicas y con un master en comercio exterior, lleva una década al frente de dos explotaciones pertenecientes a su familia situadas en la provincia de Sevilla. Una finca suma cien hectáreas dedicadas al cultivo de naranjos en el término de Villaverde, y la otra cuenta con 130 hectáreas en El Priorato, donde produce maíz y algodón y acaba de iniciar la siembra de almendros. Acostumbrada a lidiar en un campo dominado por hombres asegura que «con trabajo, disciplina, formación y mucha seguridad en una misma, las mujeres pueden desempeñar un buen papel en el futuro de la agricultura y conseguir ser respetadas en este sector».
Adjuntamos la entrevista completa
Últimas noticias
-
Recta final de la recolección de arroz en la provincia de Sevilla
Leer más...
-
Novedades en la implementación de la normativa sobre el plan de abonado y asesoramiento técnico en materia de fertilización
Leer más...
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...

