baner agraria ASAJA Sevilla web

La Guardia Civil detiene a 5 personas e investiga a otras 14 por cometer robos y hurtos en la campaña del verdeo

20 Dic 2024 No comment  

Se han esclarecido hasta 18 robos con fuerza y hurtos, recuperando un total de 4.200 kg de aceitunas variedad gordal y manzanilla

El apoyo de los agricultores, guardería rural y asociaciones relacionadas con el sector, así como la colaboración de la Policía Nacional de Coria del Río han sido cruciales para la línea de investigación

La Guardia Civil ha procedido a la detención de cinco personas y a la investigación de otras 14 personas, por la presunta comisión en distintos robos con fuerza y hurtos en fincas destinadas al cultivo del olivar, ubicadas en la zona del Aljarafe Sevillano.

Las investigaciones se desarrollaron dentro de la Operación denominada “ALXARAF OLEA 24”, donde agentes del Equipo ROCA de Sanlúcar la Mayor, especialistas en la investigación de este tipo de delitos, unificaron criterios de actuación con agricultores de la zona, Guardería Rural, y asociaciones agrícolas relacionadas con el sector. De esta forma se llegaron a fomentar las labores de prevención e investigación durante las fechas de recolección de los diferentes cultivos que se explotan en la provincia de Sevilla, dentro del Plan de lucha contra el robo en Explotaciones Agrícolas de la Guardia Civil y en concreto durante la intensificación de servicios para la prevención e investigación de delitos relacionados durante la campaña de verdeo 2024-2025.

Fruto de estos contactos diarios con el sector agrícola, se pudo actuar de forma inmediata sobre los autores en el momento en el que se encontraban cometiendo los robos, sorprendiendo a los mismos in fraganti en algunas ocasiones. De esta forma, se logró evitar los mismos, habiéndose conseguido desde finales del mes de agosto, detener a 5 personas e investigar a un total de 14 personas más, esclarecer 18 robos y hurtos y recuperar más de 4200 kilogramos de aceitunas, habiéndose detectado con estas rápidas actuaciones la disminución de los robos.

Igualmente, la intensificación de la labor de inspección que por parte de la Guardia Civil se viene realizando sobre los puestos de compra de aceitunas (operadores), además de los controles de vehículos y personas en caminos del Aljarafe con la colaboración con Guardería Rural, solicitando el DAT (Documento de Acompañamiento al Transporte), documento obligatorio que acompaña el fruto desde la finca de origen hasta el punto de compra de este, han minimizado la comisión de este tipo de delitos.

Cabe destacar, en la presente campaña, la coordinación existente entre la guardería rural y las diferentes unidades especializadas de la Guardia Civil, fruto de la cual se ha podido actuar ante hechos como los ocurridos el 12 de septiembre, cuando se estaba produciendo un hurto de aceitunas en la localidad de Salteras y el inmediato aviso por parte del guarda rural de la localidad, el cual se mantuvo en contacto en todo momento a través del teléfono móvil con el Equipo ROCA de Sanlúcar la Mayor, y su colaboración para la interceptación de los autores del delito permitieron la detención de los mismos y la recuperación del género sustraído (2000 kilogramos de aceitunas).

Caminos Vivos WEB ASAJA

CAJA RURAL 203x411px internacionalizacion

2 LIMPIEZA web

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.