baner agraria ASAJA Sevilla web

Las suaves temperaturas de febrero provocan el adelanto en el desarrollo vegetativo de la remolacha azucarera

Esta campaña se ha sembrado en Andalucía casi 6.000 hectáreas de remolacha azucarera, de las cuales unas 3.600 ha están en Cádiz y unas 2.200 ha en Sevilla, según el último informe autonómico publicado por la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). La gran mayoría de las parcelas de secano se han sembrado en la provincia de Cádiz. Las siembras del cultivo se han realizado desde primeros de octubre de 2024 hasta mediados de enero de 2025, habiéndose sembrado el grueso de las parcelas en el mes de diciembre de 2024.

11 Mar 2025
Publicado en Remolacha

Autorización excepcional contra cleonus en el cultivo de la remolacha azucarera

El cleonus (Temnorhinus mendicus) es un curculiónido de gran tamaño que produce daños en el cultivo de la remolacha azucarera, tanto en estado adulto como en estado de larva, los cuales se acentúan en las épocas de sequía.

Los daños que provoca esta plaga, dan lugar a la destrucción del cultivo, obligando al agricultor a realizar resiembras, y provocando la caída de la producción y el descenso de la rentabilidad del cultivo.

21 Nov 2024
Publicado en Remolacha

¿Cómo podemos evitar las plagas que afectan en los primeros estadios de desarrollo de remolacha azucarera?

Una vez iniciada la emergencia de las plántulas de remolacha, suelen aparecer paralelamente algunas plagas que las parasitan. Éstas pueden llegar a poner en peligro la normal instalación del cultivo en el terreno si su presencia supera los umbrales de daño establecidos para cada una de ellas.

Por lo tanto, como aconseja la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) recomienda realizar muestreos periódicos (al menos una vez por semana) con el objetivo de cuantificar la población de cada agente fitoparásito y actuar en consecuencia.

30 Nov 2020
Publicado en Remolacha

¿Qué plagas pueden afectar en los primeros estadios de desarrollo de la remolacha azucarera?

Una vez iniciada la emergencia de las plántulas de remolacha, suelen aparecer paralelamente algunas plagas que las parasitan. Como publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), éstas pueden llegar a poner en peligro la normal instalación del cultivo en el terreno si su presencia supera los umbrales de daño establecidos para cada una de ellas.

14 Nov 2019
Publicado en Remolacha

Caminos Vivos WEB ASAJA

Banner Caja Rural 2025

SUMA PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.