Resistencia varietal a Sclerotium rolfsii en patata cultivada en condiciones controladas
En el marco del grupo operativo coordinado por ASAJA-Sevilla que está desarrollando el proyecto Estrategias innovadoras para detección precoz y control de Sclerotium rolfsii en patata en Andalucía, se han llevado a cabo dos experimentos de evaluación de resistencia varietal. En el primero de ellos se han evaluado las variedades comerciales Elfe, Inova, Marabel, Música y Soprano, mientras que en el segundo experimento se ha evaluado la resistencia de las variedades Alexia, Alliance, Carlita, Challenger, Colomba, Festo, Jelly, Lilly, Nicola, Primabelle y Romanze.
Resistencia varietal a Sclerotium rolfsii en patata cultivada en condiciones controladas
En el marco del grupo operativo coordinado por ASAJA-Sevilla que está desarrollando el proyecto Estrategias innovadoras para detección precoz y control de Sclerotium rolfsii en patata en Andalucía, se han llevado a cabo dos experimentos de evaluación de resistencia varietal. En el primero de ellos se han evaluado las variedades comerciales Elfe, Inova, Marabel, Música y Soprano, mientras que en el segundo experimento se ha evaluado la resistencia de las variedades Alexia, Alliance, Carlita, Challenger, Colomba, Festo, Jelly, Lilly, Nicola, Primabelle y Romanze.
Segunda campaña de ensayos en campo del grupo operativo en el cultivo de la patata

Como venimos informando desde hace meses, ASAJA-Sevilla, junto con la Universidad de Córdoba, CRESCASA, ANPASOL y ASAJA-Andalucía, está desarrollando el proyecto Estrategias innovadoras para la detección precoz y el control de Sclerotium rolfsii en patata en Andalucía, en el marco de la convocatoria de ayudas al funcionamiento de grupos operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.
Segunda campaña de ensayos en campo del grupo operativo en el cultivo de la patata

Como venimos informando desde hace meses, ASAJA-Sevilla, junto con la Universidad de Córdoba, CRESCASA, ANPASOL y ASAJA-Andalucía, está desarrollando el proyecto Estrategias innovadoras para la detección precoz y el control de Sclerotium rolfsii en patata en Andalucía, en el marco de la convocatoria de ayudas al funcionamiento de grupos operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.
Últimas noticias
- 
      
      
      
      	  
	  
      
            Recta final de la recolección de arroz en la provincia de Sevilla
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 - 
      
      
      
      	  
	  
      
            Novedades en la implementación de la normativa sobre el plan de abonado y asesoramiento técnico en materia de fertilización
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 - 
      
      
      
      	  
	  
      
            El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 - 
      
      
      
      	  
	  
      
            El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 - 
      
      
      
      	  
	  
      
            La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 - 
      
      
      
      	  
	  
      
            La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 
			
		
		
		
		
				    
				    
				    
				    
			  
			  
			  
			  
			  
			  