Jornada informativa “Créditos de carbono: una excusa para diseñar el olivar del futuro”
El próximo jueves 16 de octubre, de 9:30 a 14:00 h, el Aula Magna del Edificio C1 de la Universidad de Jaén acogerá la jornada “Créditos de carbono: una excusa para diseñar el olivar del futuro”. El encuentro está dirigido a todo el sector oleícola andaluz, especialmente a técnicos agrícolas, cooperativas, almazaras y agricultores, con asistencia gratuita e inscripción previa a través de la web del Grupo de Agroecología Aplicada de la Universidad de Jaén.
ASAJA-Sevilla colabora con la Denominación de Origen Estepa en dos proyectos de investigación para el olivar
ASAJA-Sevilla participa junto a la Denominación de Origen Estepa y otras cuatro entidades en dos innovadores proyectos de investigación: C-Olivar e Indibio, centrados en la captación de carbono y la biodiversidad en los olivares, y que buscan avanzar en la sostenibilidad y rentabilidad del cultivo del olivo, reforzando el compromiso de la D.O.P. Estepa con el medio ambiente y la producción agrícola sostenible.
¿Son rentables para el olivar? Preguntas y respuestas sobre los créditos de carbono
En el marco de la nueva PAC 2023-27 y el Pacto Verde, que condiciona todas las estrategias de la UE para luchar contra el cambio climático, es una realidad que las nuevas herramientas medioambientales marcarán el futuro del campo, como publica en ABC la periodista Natalia Ortiz.
¿Cómo afectará la nueva reforma de la PAC al cultivo del olivar?
La nueva PAC, que entrará en vigor el 1 enero de 2023 y se aplicará hasta 2027, supondrá un cambio de escenario al que deberán adaptarse todos los agricultores y ganaderos. Será un escenario mucho más verde y con más requisitos para acceder a las ayudas, y que, como en el resto de sectores, tendrá sus repecursiones en el cultivo del olivar.
Para analizar con detalle cuáles serán las implicaciones en este cultivo, que supera actualmente los 1,6 millones de hectáreas, ASAJA-Sevilla celebrará el próximo 14 de junio una jornada técnica, con la tradicional colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur, que tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro Guadiamar (Vereda de la Bacante, s/n) que ASAJA-Sevilla gestiona en Huévar del Aljarafe.
Últimas noticias
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La OMC autoriza a imponer represalias a EEUU por los aranceles a la aceituna negra de España
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 20 al 26 de octubre
Leer más...

