La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
En Andalucía, sólo un 6% de las tierras de cultivo y de cultivos permanentes se acogen al ecorrégimen Espacios de Biodiversidad
ASAJA-Sevilla plantea que las prácticas de biodiversidad vayan acompañadas de una mejor incentivación
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
En Andalucía, sólo un 6% de las tierras de cultivo y de cultivos permanentes se acogen al ecorrégimen Espacios de Biodiversidad
ASAJA-Sevilla plantea que las prácticas de biodiversidad vayan acompañadas de una mejor incentivación
El Proyecto MECA muestra en EXPO AGRITECH 2024 los beneficios agronómicos y ambientales del uso de microalgas como bioestimulante en los cultivos
La experiencia del proyecto Microalgas y Economía Circular para la mejora de la productividad Agrícola (proyecto MECA) tuvo la oportunidad de estar presente en la última edición de Expo Agritech 2024, la Feria del Campo 4.0, que se celebró en Málaga el pasado mes de noviembre.
El Proyecto MECA muestra en EXPO AGRITECH 2024 los beneficios agronómicos y ambientales del uso de microalgas como bioestimulante en los cultivos
La experiencia del proyecto Microalgas y Economía Circular para la mejora de la productividad Agrícola (proyecto MECA) tuvo la oportunidad de estar presente en la última edición de Expo Agritech 2024, la Feria del Campo 4.0, que se celebró en Málaga el pasado mes de noviembre.
La campiña de Sevilla comienza la siembra de cereal y confía en que el otoño siga trayendo lluvias
Tras las lluvias de otoño, en la campiña sevillana se preparan las tierras para sembrar los cereales. ASAJA-Sevilla ha acompañado al programa Cuaderno Agrario , de Andalucía Multimedia SL, a una parcela de Osuna donde se están realizando labores de abonado y donde dentro de unos días se empezará a sembrar trigo duro.
¿Son rentables para el olivar? Preguntas y respuestas sobre los créditos de carbono
En el marco de la nueva PAC 2023-27 y el Pacto Verde, que condiciona todas las estrategias de la UE para luchar contra el cambio climático, es una realidad que las nuevas herramientas medioambientales marcarán el futuro del campo, como publica en ABC la periodista Natalia Ortiz.
El proyecto CONSOLE celebra en Bruselas su conferencia final
El pasado 13 de octubre tuvo lugar en Bruselas la conferencia final del proyecto CONSOLE que, desde mayo de 2019 viene trabajando con el objetivo de impulsar la innovación para asegurar la provisión de bienes públicos agroambientales y climáticos por parte de los sectores agrario y forestal de la Unión Europea.
ASAJA-Sevilla participa en este proyecto financiado el programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea junto a otras 23 entidades públicas y privadas de 13 países europeos.
Últimas noticias
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
-
¿La factura de la luz se te hace cuesta arriba? En ASAJA-Sevilla te ayudamos a ahorrar con la colaboración de Agraria Energía
Leer más...
-
Finaliza la campaña de arroz en Sevilla con preocupación por los precios y los altos costes de producción
Leer más...
