ASAJA-Sevilla participa en el proyecto FarmBioNet, la red de conocimiento agrario y biodiversidad centrada en los agricultores
Con el comienzo del nuevo año se inició también una nueva iniciativa europea en la que participa ASAJA-Sevilla. Se trata del proyecto FarmBioNet, Red de conocimiento agrario y biodiversidad centrada en los agricultores (en inglés, Farmer-focused Biodiversity and agricultural knowledge Network). El proyecto, dirigido por Teagasc, la Autoridad de Desarrollo Agrícola y Alimentario de Irlanda, está financiado por la Unión Europea en el marco del programa Horizonte Europa para investigación e innovación.
ASAJA-Sevilla participa en el proyecto FarmBioNet, la red de conocimiento agrario y biodiversidad centrada en los agricultores
Con el comienzo del nuevo año se inició también una nueva iniciativa europea en la que participa ASAJA-Sevilla. Se trata del proyecto FarmBioNet, Red de conocimiento agrario y biodiversidad centrada en los agricultores (en inglés, Farmer-focused Biodiversity and agricultural knowledge Network). El proyecto, dirigido por Teagasc, la Autoridad de Desarrollo Agrícola y Alimentario de Irlanda, está financiado por la Unión Europea en el marco del programa Horizonte Europa para investigación e innovación.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa