Ricardo Serra, reelegido miembro del Comité Económico y Social Europeo (CESE) en representación de los agricultores
El vicepresidente nacional de ASAJA y presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra Arias, ha participado hoy en Bruselas en el primer encuentro del mes de septiembre del Comité Económico y Social Europeo (CESE), donde volverá a representar a los agricultores y ganaderos españoles durante los próximos 5 años.
Con este nombramiento se afianza la presencia de los agricultores españoles en los órganos de decisión e influencia de Bruselas en un momento tremendamente importante para toda la agricultura española y mediterránea.
Dinamitar la PAC es dinamitar Europa
Tribuna de María Morales, presidenta de ASAJA-Sevilla
El sector primario no es el pasado, es presente, y sin duda, es futuro. Porque si la PAC cae, no solo cae la agricultura, cae la Europa real, la que alimenta, cuida, fija población, protege paisajes y genera riqueza.
Ya basta de legislar con soberbia. Es hora de escuchar a quienes tienen las manos manchadas de tierra.
ASAJA destaca el papel clave de agricultores y ganaderos en la lucha contra los incendios y demanda un cambio en las políticas forestales
Ante la alarmante situación provocada por los incendios forestales en gran parte de España, ASAJA resalta la labor fundamental de los profesionales del sector agrario, ganadero, cinegético y silvícola como aliados en la prevención y extinción de los incendios
La organización subraya la importancia de una colaboración conjunta con las administraciones
¡Firma para defender una PAC fuerte y con presupuesto propio!
Copa y Cogeca, los representantes de los agricultores y de las cooperativas agrarias en la Unión Europea, han lanzado la iniciativa nosecuritywithoutcap.eu, una recogida de firmas a nivel europeo destinada a movilizar al sector agrario frente a las propuestas de la Comisión Europea para el nuevo Marco Financiero Plurianual 2028-2034, que podría implicar una reducción de los fondos agrícolas y que pondría en riesgo el carácter realmente "común” de la PAC.
La producción integrada llega hoy al Parlamento de Andalucía gracias al impulso de ASAJA
Tal como puso ayer de manifiesto el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía, Manuel Gómez Galera, en la 30ª Jornada de Olivar de ASAJA-Sevilla, la producción integrada, modelo de agricultura certificada ampliamente extendido en el olivar andaluz por sus aportaciones a la sostenibilidad, llega hoy al Pleno de Parlamento de Andalucía gracias -entre otros motivos- al impulso de ASAJA, que durante el periodo de tramitación del Proyecto de Ley de impulso y promoción de la producción ecológica y otras producciones agrarias, pesqueras y acuícolas certificadas en Andalucía “mantuvo en todo momento que la producción integrada debía estar de pleno derecho en esta Ley”.
El Grupo Operativo CitruSmart muestra a los agricultores las ventajas del geovisor desarrollado en el proyecto
Esta mañana el Grupo Operativo que está desarrollando el proyecto CitruSmart, cuyo objetivo es optimizar el cultivo de los cítricos utlizando la última tecnología (sensores IoT, drones y satélites), se ha reunido con los agricultores en la sede de ASAJA-Sevilla, quien forma parte del equipo junto a la Universidad de Sevilla, ESRI España y Andalucía Multimedia.
El Grupo Operativo CitruSmart muestra a los agricultores las ventajas del geovisor desarrollado en el proyecto
Esta mañana el Grupo Operativo que está desarrollando el proyecto CitruSmart, cuyo objetivo es optimizar el cultivo de los cítricos utlizando la última tecnología (sensores IoT, drones y satélites), se ha reunido con los agricultores en la sede de ASAJA-Sevilla, quien forma parte del equipo junto a la Universidad de Sevilla, ESRI España y Andalucía Multimedia.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa