¡Últimos días para presentar las declaraciones de leguminosas y crucíferas en algodón y remolacha!
Recordamos que el próximo 30 de septiembre finaliza el plazo para presentar las declaraciones de siembra de leguminosas y/o crucíferas (enmiendas) para todos aquellos agricultores que hayan solicitado la ayuda agroambiental del algodón y remolacha.
La Consejería autoriza la excepcionalidad que reclamaba ASAJA en la ayuda agroambiental al algodón y la remolacha
Tal como había solicitado ASAJA, la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura ha dictado una resolución que autoriza la excepcionalidad de cumplir con el requisito de alcanzar el estado fenológico de grano en madurez lechosa para las leguminosas que se siembran como enmienda orgánica tras la siembra de algodón y/o remolacha acogidos al compromiso 6 de la ayuda agroambiental Sistemas Sostenibles de Cultivos Agroindustriales, la medida 10.1.5 del Plan de Desarrollo Rural de Andalucía.
En virtud de esta resolución, aquellos productores de remolacha y/o algodón que en la campaña 2015 han solicitado la ayuda agroambiental para algodón y/o remolacha (“sistemas sostenibles de cultivos agroindustriales”), y que ya en esta primera campaña han comunicado la siembra de leguminosa (habas, guisantes,..) como enmienda orgánica para su enterrado en verde, se comprometían a mantener dicho cultivo de leguminosa en el terreno hasta el estado de madurez lechosa, y además como mínimo hasta el 28 de febrero (aunque dicho estado de cultivo se alcanzase con anterioridad a dicha fecha).
Ampliado al 10 de octubre el plazo para notificar la siembra de leguminosas y/o crucíferas en cumplimiento del compromiso agroambiental para cultivos agroindustriales
Los solicitantes de la ayuda referente a “sistemas sostenibles de cultivos agroindustriales” (medida agroambiental para remolacha y algodón), disponen ahora hasta el 10 de octubre para presentar las declaraciones de cubiertas de leguminosas y/o crucíferas.
Tal como recordábamos en nuestro boletín número 667, entre los compromisos de esta medida se contempla el establecimiento de una enmienda orgánica mediante un cultivo de leguminosa como abonado verde, una vez en el periodo de compromiso (1 de los 5 años de compromisos).
Últimas noticias
-
Recta final de la recolección de arroz en la provincia de Sevilla
Leer más...
-
Novedades en la implementación de la normativa sobre el plan de abonado y asesoramiento técnico en materia de fertilización
Leer más...
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...





