La PAC en España y en Andalucía, 30 años después
Fue en el año 1986 cuando se implantó en España la Política Agraria Comunitaria (PAC). Desde entonces han sido varias las reformas que ha sufrido, por lo que ahora es un buen momento para hacer balance y reflexión de esta andadura y de conocer cómo ha afectado a nuestra agricultura: ¿Qué se buscaba inicialmente con esta política comunitaria? ¿Cuál es la situación actual? ¿Seguirá siendo la "PAC agraria" o será una "PAC agroalimentaria" o "medioambiental"?
Para dar respuesta a estas y otras cuestiones ASAJA-Sevilla y la Editorial Agrícola Española han organizado, en colaboración con la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE), la Asociación Española de Economistas Agrarios (AEEA) y la Junta de Andalucía, y con el patrocinio de Caja Rural del Sur, Massey Ferguson y D.O. Estepa, la Jornada “30 años de PAC en España”, en la que se abordará la influencia de la Política Agraria Comunitaria en España y en Andalucía. (Adjuntamos programa)
Últimas noticias
-
Recta final de la recolección de arroz en la provincia de Sevilla
Leer más...
-
Novedades en la implementación de la normativa sobre el plan de abonado y asesoramiento técnico en materia de fertilización
Leer más...
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...





