ASAJA-Sevilla se reúne esta tarde con los agricultores en Mairena del Alcor

ASAJA-Sevilla, fiel a su compromiso con los agricultores y ganaderos de todos los pueblos de nuestra provincia, ha retomado con el nuevo año la nueva agenda de reuniones informativas por las que se irá desplazando de nuevo por los diversos términos municipales de todas las comarcas de la provincia para abordar los asuntos de mayor interés para el sector agrario durante el presente año 2017.
El próximo encuentro con los agricultores y ganaderos tendrá lugar el próximo 22 de marzo, miércoles, en Mairena del Alcor.
ASAJA-Sevilla celebra esta tarde en Écija una reunión informativa

ASAJA-Sevilla, fiel a su compromiso con los agricultores y ganaderos de todos los pueblos de nuestra provincia, ha retomado con el nuevo año la nueva agenda de reuniones informativas por las que se irá desplazando de nuevo por los diversos términos municipales de todas las comarcas de la provincia para abordar los asuntos de mayor interés para el sector agrario durante el presente año 2017.
Esta tarde se reunirá con los agricultores y ganaderos en Écija.
ASAJA-Sevilla se reúne el próximo lunes con los agricultores de Estepa

ASAJA-Sevilla, fiel a su compromiso con los agricultores y ganaderos de todos los pueblos de nuestra provincia, ha retomado con el nuevo año la nueva agenda de reuniones informativas por las que se irá desplazando de nuevo por los diversos términos municipales de todas las comarcas de la provincia para abordar los asuntos de mayor interés para el sector agrario durante el presente año 2017.
El próximo encuentro con los agricultores y ganaderos tendrá lugar el próximo lunes, 6 de marzo, en Estepa.
Los costes de heredar lastran el rejuvenecimiento del campo
Una de cal y otra de arena. La política agraria de la Junta de Andalucía apoya la creación de empresas por parte de jóvenes agricultores, con incentivos para rejuvenecer el sector agrario y facilitar el relevo generacional. Pero, como informa en ABC la periodista Inma Lopera, esta vía de acceso a la instalación de jóvenes en el campo choca con la política fiscal del Gobierno andaluz, en concreto, en lo que al impuesto sobre Sucesiones y Donaciones se refiere. Y es que Andalucía es la única comunidad autónoma de España en la que no se establece una reducción o deducción específica para el sector agrario, como sí han adoptado el resto de regiones del país. Los enormes costes que supone el impuesto en la comunidad está elevando el número de renuncias de productores andaluces a heredar explotaciones agrarias, impidiendo el relevo, pese a que muchos de estos agricultores se beneficiaron en su día de las ayudas de la Junta para instalarse en las mismas fincas que ahora se ven obligados a rechazar o, en el mejor de los casos, a vender para poder sufragar el impuesto de la sucesión. Esta paradójica situación es la que ha llevado a Asaja Andalucía a plantear a la presidenta del Ejecutivo regional, Susana Díaz, una batería de mejoras para reformular el mencionado impuesto y facilitar el necesario rejuvenecimiento del sector.
Adjuntamos el artículo completo de ABC.
Últimas noticias
- 
      
      
      
      	  
	  
      
            Recta final de la recolección de arroz en la provincia de Sevilla
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 - 
      
      
      
      	  
	  
      
            Novedades en la implementación de la normativa sobre el plan de abonado y asesoramiento técnico en materia de fertilización
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 - 
      
      
      
      	  
	  
      
            El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 - 
      
      
      
      	  
	  
      
            El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 - 
      
      
      
      	  
	  
      
            La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 - 
      
      
      
      	  
	  
      
            La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
            Leer más...
 
			
		
		
		
		
				    
				    
				    
				    
			  
			  
			  
			  
			  
			  



