El almendro se consolida como alternativa real: Se constatan las buenas perspectivas y tendencias de mercado
El consumo mundial de la almendra sigue superando a la oferta, lo que permite obtener buenos precios, y los agricultores andaluces ya están tomando nota de ello. Uno de cada cuatro kilos de almendra de España se ha producido en Andalucía, donde el cultivo promete.
Prueba del interés que está despertando el almendro es que más de 250 agricultores abarrotaran ayer el salón de actos del Centro Guadiamar de ASAJA-Sevilla en Huévar del Aljarafe, para informarse de primera mano de las opciones que ofrece este cultivo gracias a la Jornada “El Almendro, un cultivo de futuro”, que ha organizado Interempresas Media con el apoyo de ASAJA-Sevilla, IFAPA, IRTA, CEBAS-CSIC, CITA, ASEGASA y la Fundación Caja Rural del Sur.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa