Jornada sobre buenas prácticas de espacios de biodiversidad en tierras de cultivo, cultivos permanentes y cultivos bajo agua aplicables a ecorregímenes en Andalucía
La Red PAC, perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha organizado la Jornada sobre buenas prácticas de espacios de biodiversidad en tierras de cultivo, cultivos permanentes y cultivos bajo agua aplicables a ecorregímenes en Andalucía, que se realizará en formato presencial en Carmona el próximo miércoles, 29 de octubre. Puedes descargar el programa en este enlace.
El lugar de realización es en el Centro Cultural Iglesia de Santa Ana, Calle Santa Ana 39, de 09:00 a 17:30 horas.
Jornada sobre buenas prácticas de espacios de biodiversidad en tierras de cultivo, cultivos permanentes y cultivos bajo agua aplicables a ecorregímenes en Andalucía
La Red PAC, perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha organizado la Jornada sobre buenas prácticas de espacios de biodiversidad en tierras de cultivo, cultivos permanentes y cultivos bajo agua aplicables a ecorregímenes en Andalucía, que se realizará en formato presencial en Carmona el próximo 29 de octubre. Puedes descargar el programa en este enlace.
El lugar de realización es en el Centro Cultural Iglesia de Santa Ana, Calle Santa Ana 39.
Jornada sobre buenas prácticas de espacios de biodiversidad en tierras de cultivo, cultivos permanentes y cultivos bajo agua aplicables a ecorregímenes en Andalucía
La Red PAC, perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha organizado la Jornada sobre buenas prácticas de espacios de biodiversidad en tierras de cultivo, cultivos permanentes y cultivos bajo agua aplicables a ecorregímenes en Andalucía, que se realizará en formato presencial en Carmona el próximo 29 de octubre. Puedes descargar el programa en este enlace.
El lugar de realización es en el Centro Cultural Iglesia de Santa Ana, Calle Santa Ana 39.
Oportunidades de la Siembra Directa en el marco de la nueva PAC y en la Agricultura de Carbono
El próximo 6 de octubre se celebrará en la Finca “El Rosario” en Villalba del Alcor (Huelva) una Jornada de Campo sobre Agricultura de Conservación, bajo el lema “Oportunidades de la Siembra Directa en el marco de la nueva PAC y en la Agricultura de Carbono”.
La Jornada, organizada en el marco del proyecto LIFE Agromitiga, tendrá lugar desde las 10:00 h hasta las 18:00 h, estructurándose el programa en el desarrollo de distintas presentaciones en estaciones temáticas y unas demostraciones dinámicas de maquinaria y equipos de Agricultura de Conservación.
Oportunidades de la Siembra Directa en el marco de la nueva PAC y en la Agricultura de Carbono
El próximo 6 de octubre se celebrará en la Finca “El Rosario” en Villalba del Alcor (Huelva) una Jornada de Campo sobre Agricultura de Conservación, bajo el lema “Oportunidades de la Siembra Directa en el marco de la nueva PAC y en la Agricultura de Carbono”.
La Jornada, organizada en el marco del proyecto LIFE Agromitiga, tendrá lugar desde las 10:00 h hasta las 18:00 h, estructurándose el programa en el desarrollo de distintas presentaciones en estaciones temáticas y unas demostraciones dinámicas de maquinaria y equipos de Agricultura de Conservación.
Los integrantes del proyecto CIT intercambian experiencias con otros Grupos Operativos sobre innovación en regadíos
La Red Rural Nacional (RRN) organizó el pasado 13 de febrero en el Centro Nacional de Capacitación (CENCA), en San Fernando de Henares (Madrid), una jornada de intercambio de experiencias entre distintos Grupos Operativos innovadores enfocados en regadíos, en la que participaron más de 60 asistentes con un perfil heterogéneo en cuanto a actividad (empresas, técnicos, administraciones, organizaciones agrarias, agricultores etc), relacionados con la innovación en este tema y procedentes de prácticamente todo el territorio nacional.
Los integrantes del proyecto CIT intercambian experiencias con otros Grupos Operativos sobre innovación en regadíos
La Red Rural Nacional (RRN) organizó el pasado 13 de febrero en el Centro Nacional de Capacitación (CENCA), en San Fernando de Henares (Madrid), una jornada de intercambio de experiencias entre distintos Grupos Operativos innovadores enfocados en regadíos, en la que participaron más de 60 asistentes con un perfil heterogéneo en cuanto a actividad (empresas, técnicos, administraciones, organizaciones agrarias, agricultores etc), relacionados con la innovación en este tema y procedentes de prácticamente todo el territorio nacional.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...




