El proyecto Biolivar presenta en Estepa los resultados de sus trabajos para impulsar la sostenibilidad de este cultivo
La XXIX Jornada del Olivar de ASAJA-Sevilla, celebrada ayer, con la colaboración de la D.O.P Estepa, en la sede de Oleoestepa, supuso un marco incomparable para difundir ampliamente los resultados y las experiencias adquiridas en el marco del Proyecto Biolivar, que desde septiembre de 2022 se ha estado desarrollando para impulsar la sostenibilidad en el sector olivarero, mejorando la biodiversidad y reduciendo la erosión de los suelos.
El proyecto Biolivar presenta en Estepa los resultados de sus trabajos para impulsar la sostenibilidad de este cultivo
La XXIX Jornada del Olivar de ASAJA-Sevilla, celebrada ayer, con la colaboración de la D.O.P Estepa, en la sede de Oleoestepa, supuso un marco incomparable para difundir ampliamente los resultados y las experiencias adquiridas en el marco del Proyecto Biolivar, que desde septiembre de 2022 se ha estado desarrollando para impulsar la sostenibilidad en el sector olivarero, mejorando la biodiversidad y reduciendo la erosión de los suelos.
Difusión de prácticas de agricultura de precisión Smart AG Services: Etapas en la gestión de una explotación agrícola
Para llevar a cabo prácticas de Agricultura de Precisión es necesario seguir una serie de etapas, que podemos agrupar en cuatro etapas principales:
- Primera etapa: Adquisición de datos de la agricultura de precisión
Hacia una agricultura digital: El grupo Smart AG Services dará a conocer este jueves los resultados del proyecto
La agricultura de precisión ofrece al agricultor la posibilidad de optimizar su tiempo y los recursos de los que dispone, haciendo su explotación más eficiente y sostenible. Con esta premisa, ASAJA-Sevilla celebrará el próximo 23 de enero, en el Centro Guadiamar de Huévar del Aljarafe, el seminario “Hacia una Agricultura Digital”, jornada de divulgación del Grupo Operativo Smart Ag Services, un proyecto destinado a impulsar la implantación de nuevas tecnologías en el sector agrícola andaluz, dirigido por la Universidad de Sevilla y la Universidad de Córdoba, con la participación de ASAJA-Sevilla y la ADR Gran Vega de Sevilla y coordinado por la ADR Campiña Alcores.
Agricultura reconoce a la Organización Interprofesional Agroalimentaria Andaluza para el Algodón
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha publicado la orden por la que reconoce a la Asociación Interprofesional del Algodón como Organización Interprofesional Agroalimentaria Andaluza para el Algodón, según el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del viernes 28 de diciembre de 2018.
Últimas noticias
-
El MAPA permitirá que sea el dinero de los citricultores andaluces el que financie los centros de investigación de la Comunidad Valenciana
Leer más...
-
El Parlamento Europeo rechaza por carta las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La Red PAC impulsa en Carmona la adopción de buenas prácticas de biodiversidad en tierras agrícolas andaluzas
Leer más...
-
La OMC autoriza a imponer represalias a EEUU por los aranceles a la aceituna negra de España
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 20 al 26 de octubre
Leer más...





